Se presentó “Córdoba Distrito Audiovisual” (presupuesto de $ 5.000 millones )

El anuncio surge como resultado de un trabajo conjunto con el sector privado, productores, actores y gremios. El programa incentiva la generación de nuevos puestos de trabajo local.

El gobernador Martín Llaryora lanzó el programa “Córdoba Distrito Audiovisual”, iniciativa que busca impulsar al sector con incentivos y financiamiento.

El mandatario provincial estuvo acompañado por actores, productores y referentes nacionales en materia de producción audiovisual.

Con esta inversión, la Provincia concreta una fuerte apuesta para consolidar a Córdoba como un destino estratégico para producciones audiovisuales nacionales e internacionales.

Al mismo tiempo, se incentiva la generación de puestos de trabajo local en este sector, ya que uno de los requisitos más importante es la toma de mano de obra cordobesa para cubrir puestos técnicos y artísticos, además de lo que significa para los rubros gastronómicos y de hotelería, entre otros.

El gobernador valoró la realización de Focus Córdoba, que permitió desarrollar las bases para la ejecución de este programa.

“Si queremos expandir Córdoba para que cada vez la conozcan más y esté más posicionada, necesitamos que la industria audiovisual sea potente”, destacó Llaryora.

“La industria audiovisual es una industria que genera muchísimos puestos de trabajo. Por eso, esto es una inversión, porque esto genera puestos de trabajo y recursos, y posiciona a Córdoba no solo en la Argentina, sino también en Latinoamérica”, agregó el mandatario.

“Córdoba Distrito Audiovisual” busca no solo busca fortalecer la economía creativa local, sino también proyectar a la provincia como un destino de set de filmación de alcance global.

Cordoba innova

Se apuesta a fomentar el desarrollo de producciones audiovisuales que generen empleo directo e indirecto, incrementen el turismo, fortalezcan la identidad cultural local y atraigan inversiones internacionales.

Con esta iniciativa, Córdoba se perfila como una provincia innovadora que entiende la importancia de la cultura y las industrias creativas como motores de transformación económica y social.

Al mismo tiempo, se logra el desarrollo sostenible de la economía creativa, extendiendo sus beneficios a sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio.

“Como eje central de toda esta política, sepan que tienen un gobierno tanto en la ciudad de Córdoba, como en otras ciudades también, y un gobierno provincial que piensa en la cultura como un desarrollador no solo de puestos de trabajo, sino también de un montón de externalidades positivas, y entre ellas el posicionamiento de nuestra provincia en Argentina y el mundo”, aseguró Martín Llaryora.

El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, sostuvo que “se trata de un momento histórico, con un gobernador que tiene la firme convicción de garantizar los derechos culturales. El mundo audiovisual necesitaba una herramienta mucho más fuerte para poder ejecutarse, porque cuando la cultura se mueve, se mueve la sociedad”.

Seguidamente, la actriz Viviana Saccone aseguró que “esta es una unión inteligente entre el sector público y el privado. Le agradezco a Córdoba que siempre ha recibido a los artistas”.

Mientras que el productor Antonio Pita, destacó que “terminar el año de esta manera es una esperanza muy grande, porque sirve para mover una rueda enorme. Aquí en Córdoba venimos trabajando muy bien, desde la gestión del gobernador como intendente de la ciudad de Córdoba”.

“El sector de los videojuegos ya no es una apuesta, es un sector consolidado que crece cada vez más. Y eso tiene que ver con el apoyo que tenemos aquí en Córdoba”, valoró además Hernán Findling, productor de PAN Contenidos.

Un programa con visión a largo plazo

El programa destinará un presupuesto de $ 5 mil millones de pesos, demostrando el alcance de esta política de fomento, y dos convocatorias: una en el mes de febrero y otra en agosto.

A su vez, se implementará el sistema cash rebate, una modalidad que permite reintegrar un porcentaje de la inversión en actividades relacionadas, directa o indirectamente, con la producción audiovisual.

De este modo, se reintegrará el 40% de los gastos efectivamente realizados en Córdoba en coproducciones con certificado local, y un 30% para servicios de producción.

Esto incluye salarios, alquiler de equipamiento, posproducción, escenografía, utilería, vestuario, hotelería, gastronomía y logística, entre otros. 

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)