#13 Ramiro Otaño (Moët Hennessy AR)


Los dueños de la categoría

Chandon logró romper la estacionalidad del consumo de espumantes en Argentina
Con Delice, además, empujaron la categoría a nuevos públicos y ocasiones de consumo
El nuevo Chandon Brut Nature -además- expande el portafolio hacia “arriba”

 

“¿Tomamos un Chandon?”, la frase que se repite en distintas ocasiones esconde dos grandes méritos para el equipo de Ramiro Otaño: haber convertido su marca en sinónimo de la categoría y -sobre todo- haber desestacionalizado el consumo de espumantes, antes sólo reservados para las fiestas de fin de año y algún evento muy especial.

“Hace algunos años nos propusimos el desafío de ir modificando ese hábito y desarrollar nuevos razones y momentos de consumo a lo largo de todo el año. Bajo el claim "Siempre hay razones" como eje, logramos año tras año desarrollar el consumo en diferentes ocasiones a lo largo del año”, explica.

En ese camino también sumaron productos: Chandon Délice, los diferentes formatos, como el 375 o el Magnum.

El año pasado, a 30 años de haber creado la categoría Brut Nature, Chandon elevó este segmento a un nivel superior: presentó su nueva visión sobre el Brut Nature, en la que se combinan altura y tiempo. “Con nuevo diseño, Chandon Brut Nature y Chandon Brut Nature Rosé están destinados a crear nuevas fronteras para la categoría. Y ser una alternativa dentro de la línea Chandon que acompañe momentos especiales a lo largo del año”, remarcan.

Para este y el próximo año, “nuestro foco estará en el fortalecimiento de la identidad de cada una de nuestras marcas, para seguir siendo los referentes de bebidas de lujo en Argentina”.

¡Salud!
 

Edición del 1 de junio de 2013

IN Semanal #13 - Ramiro Otaño - Chandon Argentina

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.