#15 Juan Farinati (Monsanto)

 

Apostando fuerte al maíz

Monsanto atravesó semanas tormentosas: conflicto con el gobierno y rumores de venta mundial
Puertas adentro, la apuesta por el maíz sigue firme (por ahora, la planta de Rojas alcanza y sobra)
En la mirada de mediano plazo, el plan 2020 de Monsanto mira una cosecha total de 180 millones de Tn.

 

Como nuevo presidente de Monsanto Argentina desde fines de 2015, Juan Farinatti tiene un foco en su gestión: asegurar una sólida campaña de maíz, recuperando el área perdida en los últimos años.

Claro que la apuesta de Monsanto al maíz (que tantos dolores de cabeza les trajo en Córdoba) no descuida otro gran negocio de la empresa: “mantener la excelencia operativa y consolidar el negocio de soja en Argentina”.

Tras destrabar el conflicto con el nuevo gobierno nacional por el control de los granos en puerto, Monsanto también surfea en Argentina sobre la inestabilidad que generan las negociaciones y rumores de venta.

En el plano estrictamente local, la visión 2020 de Monsanto es caminar hacia una producción de 180 millones de tn.


(*) Pablo Vaquero se desvinculó de Monsanto y se integró a Estrateco, una consultora de análisis macro para Argentina y el mundo.

 

Edición del 22 de julio de 2013

#15 - Pablo Vaquero - Monsanto

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.