#40 Ernesto Cavicchioli (Hyundai)

 

#SUV4ALL = Creta, Tucson, Santa Fe y Grand Santa Fe

Hyundai a puesta a cuatro modelos de SUV: Creta, Tucson, Santa Fe y Grand Santa Fe
La Grand Santa Fe se posicionará en el Segmento D (mediano), pero con mayor equipamiento
La Creta llega con precios entre 30 mil y 32 mil dólares. Tendrá una sola motorización: 1.6 16v de 123 caballos


“#SUV4ALL significa SUV para todos lo segmentos y es el enfoque de la marca en Argentina.

El número cuatro en el lema identifica a los cuatro modelos que Hyundai desarrolló para todo el mundo: las nuevas Creta, Tucson, Santa Fe y Grand Santa Fe. Las Tucson y Santa Fe 2016 ya están a la venta en la Argentina.

La Grand Santa Fe está recién llegada y -como la Santa Fe- se posicionará en el Segmento D (mediano), pero con mayor equipamiento de confort y un espacio interior más amplio. Llegará en una sola versión: siete plazas, con motor turbodiesel de 200 caballos, caja automática y doble tracción. Es más grande que una Santa Fe y tiene elementos exclusivos, como faros bixenón, dos filas de asientos calefaccionadas, butacas delanteras con ajuste eléctrico y memoria, entre otras cosas. Su precio rondará los 75 mil dólares.

La Creta llega con precios entre 30 mil y 32 mil dólares. Tendrá una sola motorización: 1.6 16v de 123 caballos y tracción delantera, con caja manual de seis velocidades o automática, también de seis marchas.

“Después de cinco años sin poder elegir, en este 2016 el consumidor va a poder volver a elegir con libertad qué tipo de vehículo quiere comprar. Y como siempre fuimos muy fuertes en el segmento SUV, pensamos que este año es el indicado para poner en marcha la estrategia #SUV4ALL en Argentina”, señala Cavicchioli.

Desde que la marca llegó al país, se vendieron más de 55 mil Hyundai. De ellos, unos 17 mil corresponden al segmento de las SUV. En Argentina se vendieron dos generaciones de la Tucson (ahora llegó la tercera), dos de la Santa Fe (ahora llegó el restyling de la segunda), la Terracan y la Veracruz.

“Pero la Veracruz fue la primera que tuvimos que dejar de comercializar, cuando el Gobierno anterior estableció las Licencias No Automática para autos de gran cilindrada”, declaró Cavicchioli. “Y entre 2014 y 2015 llegaron los impuestos internos, que se trasladaron a los precios de los autos Premium con una incidencia del 111%. Las marcas dejaron de traer varios modelos. En 2016 hicimos un reset. Hubo un cambio político, económico e impositivo en la Argentina. Y decidimos salir a competir”.


Fuente: Autoblog

Edición del 9 de junio de 2014

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.