Adecco Argentina desarrolló una herramienta gratuita para hacer el CV con IA: así quedó el que hicimos de prueba

(Por GC) CV Maker es la nueva apuesta de Adecco para ayudar a todo aquel que se esté iniciando o necesite actualizar su experiencia en el mundo laboral.

El todopoderoso Curriculum Vitae, nuestra carta de presentación profesional que llega a los miles de escritorios del departamento de RR.HH. de cada empresa y en el que demostramos nuestra sabiduría, expertise y deseos.

Pero a veces, la alquimia por lograr el CV más completo y “aesthetic” resulta ser un suplicio para muchos. Para ellos y todos los demás es que Adecco, en conjunto con la inteligencia artificial diseñó el CV Maker, una web donde en tan solo 7 pasos podemos tener nuestro CV listo en PDF para enviar.

Lo probamos y te contamos

La herramienta es totalmente gratuita y se entra desde https://cvmaker.adecco.com/es-ar.

Una vez en la página, el primer paso consiste en nuestros datos personales, el idioma en el que estaremos haciendo el CV y nuestra foto personal (este último paso opcional).

 

El siguiente paso es nuestra experiencia laboral, pero acá entra una herramienta bastante útil y es la posibilidad de grabarnos contando todas nuestras experiencias de una sentada. Una vez hecho esto, la IA resume y crea nuestra lista ordenada por cómo la contamos, pudiendo además editar cada aspecto de cada experiencia laboral.

 

Seguidamente nos toca nuestro pasado educativo, donde usando la misma herramienta debemos contar nuestra formación académica para que luego la plataforma la baje en forma de texto.

 

A continuación, llegamos al apartado de Competencias, donde podremos escribir nuestras habilidades o usar el botón que provee la página para que, en base a la experiencia laboral y académica previamente dicha, automáticamente “adivine” nuestras habilidades y las explaye en nuestro CV (campos que también se pueden editar luego).

Después nos tocará elegir nuestro idioma nativo y agregar otro en caso de saberlo para luego llegar al punto de agregar otros detalles como actividades extracurriculares o hobbies que queramos mencionar.

 

Por último, podremos elegir 6 temas de colores para adornar nuestro CV y ¡voila! Ya tenemos nuestro curriculum listo para descargar en formato PDF.

Cabe mencionar que la plataforma no almacena los datos (no existe una versión online del CV que creamos), es apta para personas con discapacidad visual e intelectual, e incorpora un traductor automático para crear el CV en idioma nativo y traducirlo al inglés.

“Siguiendo con nuestro compromiso social, ponemos en marcha una iniciativa innovadora dirigida a que cualquier persona en búsqueda de empleo pueda realizar un CV personalizado, de forma rápida y sencilla, a través de la Inteligencia Artificial y comandos de voz”, destacó Carla Cantisani, directora de Servicios, Calidad y Transformación de Adecco Argentina y agrega: “Como compañía empleadora experta en RRHH sabemos de la importancia que tiene un buen CV que destaque la experiencia y habilidades de la persona. La herramienta genera un CV como los que les gusta leer a los/as consultores de selección”.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.