Camino a la competencia de monedas: Ualá suma una cuenta en dólares (gratuita) a su portafolio de productos

En el ecosistema Ualá, cualquier persona en Argentina ahora podrá abrir una cuenta en dólares sin pagar costo de mantenimiento. Qué oportunidad ven desde la fintech-banco.

85 a 16. Así es la relación entre los millones de cajas de ahorro en pesos versus las cajas de ahorro en dólares en total del sistema financiero argentino, según datos del BCRA.

“Este lanzamiento responde al interés creciente por contar con herramientas financieras más fáciles y accesibles. La cuenta en dólares no solo permitirá recibir y transferir dólares sino que también ampliará el acceso al mundo de las inversiones, brindando la posibilidad de asociarla para operar Dólar MEP directamente desde la app de Ualá. Queremos que más personas puedan aprovechar estas oportunidades”, explica Pablo Savoldelli, director de Wealth Management.

Esta herramienta resulta ideal para depositar y transferir dólares, actuando también como un vehículo para mover dinero desde y hacia la cuenta comitente utilizada para operar Dólar MEP, detallan

La apertura de la cuenta en dólares es 100% digital, segura y no tiene costos de mantenimiento. En esta primera etapa estará disponible para usuarios seleccionados y progresivamente se irá ampliando la base. Para abrir la cuenta, solo es necesario descargar o actualizar la app de Ualá, ingresar a la opción "Dólares" desde la pantalla de inicio, seleccionar "Abrir Caja de Ahorro en Dólares" y aceptar los términos y condiciones.

Radiografía del consumo de Dólar MEP

Durante el último año, el Dólar MEP se ha posicionado como una de las herramientas más solicitadas dentro del ecosistema de Ualá. Desde que se habilitó esta funcionalidad en 2021, ya se han realizado más de 1,8 millones de transacciones a través de la app. 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.