Central Plaza, el parque logístico de Pertrak, se sigue expandiendo: planean sumar 3 naves más

Con 3 unidades de negocios, Pertrak se sigue posicionando en Córdoba. Su parque logístico, con más de 50.000 m2 de naves de distintas tipologías se propone como una alternativa eficiente para las empresas. Cuenta con oficinas y servicios complementarios que hacen de Central Plaza una gran opción para almacenamiento, logística y producción. Veamos.
 

Emplazado en un predio de 18 ha., Central Plaza es el centro logístico de Pertrak. Con 5 naves de distintas tipologías, sigue creciendo.

“En los últimos dos años construimos la primera nave de tipología AAA de la provincia de Córdoba. Tiene 12.000 m2 con 4 módulos de oficinas de 100 m2 cada una. Esta nave encierra conceptos logísticos de última generación”, comenta José Manuali, gerente general de Pertrak S.A.
 


Entre las ventajas que tiene la nave “estrella” de Central Plaza, Manuali resalta la altura libre de 11 metros; distintos tipos de portones; docks de cargas a desnivel lo que evita el uso de rampas; la calidad de su “piso” elaborado con tecnología láser lo que posibilita que en esas naves se puedan instalar racks o estanterías en alturas y puedan maniobrar vehículos pesados, si fuera el caso. 

Además la nave es totalmente hermética; cuenta con luces led, sistema antiincendios y otra serie de ventajas como su amplia playa para movimientos de camiones y bitrenes además de contar con dársenas de carga/descarga diseñadas de acuerdo a normas.

“Son naves muy eficientes porque se puede aprovechar mucho el espacio cúbico” sostiene Manuali y agrega: “Esta infraestructura, por su versatilidad permite que se pueda utilizar para cualquier tipología de negocio, ya sea para almacenamiento o para la industria”.

Central Plaza cuenta también con naves “más antiguas” que, por sus características, se adaptan a necesidades industriales y de producción. "Nuestra plantas tienen red de gas, lo que es un valor muy importante a la hora de pensar en una radicación industrial”, señala.

Además Central Plaza cuenta con servicios esenciales para las empresas, como comedor en planta, seguridad 24 hs monitoreada por HD (sistema de vigilancia con sala de monitoreo), e internet de alta velocidad a través de fibra óptica.

Actualmente en Central Plaza están operando empresas industriales como 

  • Faurecia
  • Makiber
  • Control Uno; 
  • CM automatizaciones
  • Transporte BSM
  • Gefco
  • Grupo Cargo y Cervecería Quilmes, entre otros.
     


“En este momento estamos analizando nuevos negocios con empresas de logística que están en el e commerce, un rubro que está creciendo mucho y necesita de espacios integrales como los que ofrecemos” afirma Manuali

Lo que se viene
“En total tenemos 5 naves con un total de 50.000 m2 construidos”, cuenta el gerente general de Pertrak/Central Plaza y agrega: “Tenemos programadas 3 naves más del tipo AAA de 12.000 m2 cada una, es decir sumaríamos 36.000 m2 más”. 

Entre otros, el objetivo de la empresa es ir sumando estructuras a un predio ya consolidado: “Disponemos de todo lo necesario para que empresas logísticas e industriales se sumen a Central Plaza porque además –agrega-  estamos a muy pocos metros de la Circunvalación, en zona sur, que comunica con todo el complejo industrial y comercial de la ciudad”, concluye Manuali
 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.