Colppy refuerza su propuesta de valor con el regreso de su fundador como CEO

El nuevo líder busca consolidar la posición de Colppy en el mercado argentino y expandir su alcance con una visión innovadora.

Colppy, la plataforma ERP que optimiza la administración de PyMEs argentinas a través de soluciones SaaS, anuncia el regreso de su fundador, Juan Ignacio Onetto, como nuevo CEO de la compañía. Este cambio estratégico marca una nueva etapa de crecimiento en la que Onetto busca triplicar el posicionamiento de Colppy en el mercado para finales de 2025.

Onetto regresa con una propuesta transformadora basada en el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la administración diaria de las PyMEs y fortalecer la colaboración con contadores. Su objetivo es consolidar la plataforma como un aliado fundamental para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Argentina.

"Esta nueva etapa nos permitirá llevar a Colppy a la siguiente fase de desarrollo, enfocándonos en la colaboración y adaptando nuestra plataforma para cubrir de manera integral las necesidades de nuestros clientes", comentó Onetto, Ingeniero en Sistemas de la UTN y con un Máster en Dirección Estratégica y Tecnología del ITBA.

Con más de 15 años de experiencia en tecnología y servicios SaaS, Onetto ha liderado la expansión de Colppy desde sus inicios y ha desempeñado roles clave en empresas como Globant y General Electric. En su rol anterior como Chief Product Officer en SUMA+, dirigió la integración de plataformas esenciales como Nubox, Bind ERP y Colppy, creando un ecosistema que actualmente respalda a más de 100.000 PyMEs en América Latina.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.