Con el 54% del market share de Citroën en la ciudad de Córdoba, Familia Parra sale a consolidar su liderazgo (de la mano del nuevo SUV C3 Aircross)

La concesionaria de Citroën más antigua de la ciudad, presentó el SUV C3 Aircross de la mano de Rubén Rodríguez, director comercial de Citroën. Familia Parra sale a la cancha con dos “cañones comerciales”: un crédito a Tasa 0 para la compra directa y un beneficio muy importante para quienes lo hagan a través de un plan de ahorro.

A diferencia de lo que pasaba hace meses atrás, ahora hay stock: las unidades de hasta 7 asientos, disponibles en fase de preventa, ya se entregaron. Con este lanzamiento, la empresa comienza a celebrar sus 20 años como concesionario oficial de Citroën.

En Córdoba, durante mayo de 2024, Familia Parra, presente en Córdoba y San Luis, presentó el flamante modelo de Citroën: el Nuevo SUV C3 Aircross. Este vehículo, con el lema "Para cada uno, como ningún otro", marca el comienzo de las actividades conmemorativas por los 20 años como concesionario oficial de Citroën en Córdoba.

La unidad, reconocida por su versatilidad, accesibilidad y confort, fue ofrecida de manera exclusiva en preventa, y dos residentes de Córdoba han sido los primeros en adquirirla (y recibirla ayer en el mismo momento en que se hacía la presentación oficial). Con siete niveles de equipamiento, dos de los cuales ofrecen la opción de tres filas de asientos, llegando así a siete plazas, este auto se presenta como la opción ideal para las familias, pero “a un precio razonable”.

El modelo de la marca francesa se distingue por su diseño innovador, que incluye un parachoques delantero prominente y elementos pintados en negro brillante. Entre otros detalles, cuenta con luces diurnas LED que se integran con los cromados de la parrilla central, guardabarros ensanchados con molduras protectoras, puertas amplias con apliques de protección en plástico negro y llantas de 17 pulgadas.

En cuanto al interior, se destacan características como la cámara de retroceso, sensores de estacionamiento traseros, barras de techo, espejos retrovisores exteriores eléctricos, apertura remota, panel de instrumentos digital de 7 pulgadas, sistema multimedia Citroën Connect con pantalla táctil de 10 pulgadas, volante multifunción, hasta cinco puertos USB, levantavidrios eléctricos y aire acondicionado.

Con qué financiación se puede adquirir

Este vehículo, disponible para entrega inmediata, puede ser adquirido con financiamiento a través de PSA Finance con una tasa del 0% a 12 meses, con un máximo de $ 5.000.000 para la compra convencional. Además, para los planes de ahorro, Familia Parra ofrece una bonificación de $ 500.000 si se retira el auto entre las cuotas 1 y 11, y de $ 1.000.000 si se retira a partir de la cuota 12 en adelante, con el beneficio adicional de polarizado y tanque lleno en ambos casos.

"Es un vehículo único, diseñado pensando en las necesidades de las familias, con opciones de financiamiento muy interesantes. Combina elegancia, comodidad y calidad", afirmó Sebastián Parra, invitando a los interesados a realizar un test drive para experimentar el nuevo SUV de la marca francesa.

Además, destacó que "este lanzamiento coincide con el comienzo de nuestros 20 años como concesionario oficial de Citroën en Córdoba". En ese sentido, mencionó que durante el primer cuatrimestre del año, Familia Parra lideró las ventas de la marca francesa tanto en la capital cordobesa como en toda la provincia con un 54% del mercado (solo hay 2 concesionarias), mientras que en toda la provincia se queda con el 42% del market share, ahí son 4 las concesionarias oficiales.

De los creadores de HelloBrand, Rocbird y Skater Elephant, nace Scan AI (una herramienta inteligente que funciona como un motor de ventas)

(Por Juliana Pino) Scan AI es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por SKRB, una organización que agrupa tres empresas: Rocbird, Skater Elephant y HelloBrand. Esta solución está diseñada para ayudar a empresas, de todos los tamaños y sectores, a incorporar la inteligencia artificial en sus procesos de manera efectiva y personalizada. Cómo lo hacen.

InWash, la empresa que provee tecnología para el lavado y acondicionamiento de vehículos (cuentan con 22 puntos en la provincia)

(Por Rocío Vexenat) En el marco de la Cumbre de Economía Circular, varios emprendimientos y proyectos se hicieron presentes mostrando sus ideas innovadoras a favor de la sustentabilidad e InWash fue uno de ellos. ¿Qué hacen? Son los típicos lavaderos de vehículos de modalidad autoservicio, en donde ingresás una ficha (o escaneás un código QR) y comenzás a lavar tu auto, pero, ¿qué tiene de particular? El agua que utilizás tiene una nueva vida.