Conocé la nueva propuesta de Quilmes: su Bar El Clásico (en pleno centro porteño)

A poco más de cuatro cuadras del Obelisco, en la esquina de Esmeralda y Lavalle, Quilmes inauguró el primero de los 6 bares que aspira abrir este año. Conocé los detalles de esta nueva propuesta, enfocada en gastronomía tradicional y las clásicas bebidas de la marca.

“Se trata de una propuesta simple, de calidad y argentina. Queremos ofrecerle a la gente un espacio donde puedan disfrutar de una muy buena cerveza, comida argentina y pasar un buen rato con familia y amigos”; así define Giannina Galanti Podestá, directora de Marca, el primer bar de Quilmes, El Clásico, inaugurado a principios del mes pasado.

Las palabras de Galanti Podestá son respaldadas por la carta del proyecto, que ofrece platos tradicionales como pizzas, empanadas, picadas y sándwiches. En el centro del escenario -lógicamente-, la cerveza. El Clásico ofrece todos los productos de su línea comercial, y agrega: Quilmes Clásica sin pasteurizar y todas sus variedades tiradas, incluida la Red Lager (hasta el momento, solo disponible en el Parque Cervecero), y Quilmes Lieber, opción sin alcohol.

Además, desde la empresa aseguran que irán por más: esperan inaugurar otros 5 bares a lo largo del 2019, a través de una inversión aproximada de $ 30.000.000. El próximo se encontrará en Arenales y Agüero, y los 4 restantes en la región AMBA y GBA.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.