Cordobeses lanzan línea de helados para diabéticos y celíacos

Nuva es una empresa cordobesa que fabrica helados para diabéticos y celíacos porque no contienen azúcar, sus ingredientes fundamentales se elaboran con polidextrosa, las materias primas no son a base de trigo, avena, cebada ni centeno, sólo aportan 45 Kcal por porción de 130 ml (75% de un helado convencional) y además… “son ricos”, cuenta orgulloso Pablo Fernández, bromatólogo y uno de los impulsores de esta Pyme.
Por el momento los helados se comercializan en presentaciones de 200 y 990 ml y vienen con sabor a crema americana, dulce de leche, cereza y chocolate. Los potes individuales de más grandes se comercializan a $ 35 en tanto que los más pequeños de 200 ml a $ 11, aproximadamente.
Si bien hay cadenas de helados que cuentan con oferta “light”, Fernández autoproclama a Nuva como la primera y única marca que fabrica este tipo de productos para celíaco, diabéticos y, simplemente, para aquellos que quieren cuidarse y no consumir tanta azúcar cuando se dan un gustito. “No hay nadie en Córdoba que ofrezca lo que nosotros”, concluye.
En nota completa te contamos dónde podés comprar los potes y probar de qué se trata.

Aunque no cuentan con locales ni franquicias propias –“por el momento”, aclara-  estas cremas heladas se consiguen en cerealeras y comercios específicos que venden productos elaborados para celíacos y diabéticos como:

"Girasoles" Arturo M Bas 26 (Centro)
"Azúcar, Pimienta y Sal" Bv. Ilia 364 (Centro)
"Don Almacén" Oncativo 123 (Mercado Norte)
"El Dragon" Pueyrredon 1011 
" La casa del celíaco" O'HIGGINS 2874 (cno San Carlos)
"Sin culpa" Av. Fader 4144 (Cerro)
"Helados Groovy" Mariano Larra 3449 (Urca)
"Arugula" Independencia 1181 (Nva Cordoba)
"Cuatro Estaciones" rta martinoli 8200 (Arguello)

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.