Cuál es el vino argentino que cuesta $ 520.000 la botella (y que podes tomar en El Papagayo)

Es un lujo para paladares exigentes. De eso no hay dudas. Y en el exclusivo restaurante liderado por Javier Rodríguez, El Papagayo (ubicado en el centro de Córdoba), se puede disfrutar de una experiencia culinaria única y exclusiva. Entre sus opciones, destaca la carta de vinos, que incluye una verdadera joya de $ 520.000 la botella.

El malbec argentino del que hablamos estuvo en la cata de vino más prestigiosa de España.

Se trata del Zuccardi Finca Piedra Infinita Supercal de 2019, calificado con 100 puntos en la Guía Parker, que llegó a la final del certamen de Vila Viniteca y que podes tomarte en El Papagayo por $ 520.000 la botella.

Por qué se llama así

Según publica el sitio Coolt.com “el Finca Piedra Infinita Supercal 2019 de Zuccardi, viene de una sola parcela con suelos menos profundos y con muchas rocas cubiertas de carbonato cálcico (de ahí el nombre: supercal). En un año más fresco como 2019, este vino alcanzó un nivel de precisión, austeridad, elegancia y equilibrio que sorprende. El vino flota en la boca, con una cualidad etérea, pero con la influencia y el poder del lugar. El vino es jugoso y fresco con un toque salino en el final. Esto es accesible ahora por su asombroso equilibrio y elegancia, pero tiene todos los componentes y el equilibrio entre ellos. En junio de 2020 se llenaron 1.400 botellas”. 

 

El Finca Piedra Infinita Supercal 2019 en Mercado Libre se consigue por $ 510.400. Nada mal el precio del Papagayo, ¿no?

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.