El secreto del asador

(Por Sara Bongiovanni) Los hay de todo tipo: improvisados en las obras en construcción; móviles de metal para llevar a todo cualquier reunión; y más sofisticados instalados con todos los chiches. En esta oportunidad te mostramos cómo el famoso ritual de asar carnes hoy puede ser una exquisita experiencia que despilfarra lujo. Los nuevos son de acero y deslumbran, o más bien, protagonizan la galería e incluso el interior en una vivienda. Se instalan en un abrir y cerrar de ojos sin necesidad de albañiles y todo está incluido en un pack.

Si ya tenés asador podés instalarlo igual. El kit incluye el interior del asador, un frente con tapa guillotina, y bajo parrilla en acero inoxidable o pre pintado. Se consiguen en distintas medidas: 1,20; 1,50; 1,80 o 2,10 m y se pueden adaptar  a asadores ya construidos.
Veamos por parte. El interior  incluye la parrilla con leñeros desmontables y divisor, suspendidos con un mecanismo de regulación que permite distribuir brasas y mover la parrilla al mismo tiempo. También se puede instalar un parrigas, un anafe o un horno pizzero, algo así como “todo en uno” pues una de sus mayores cualidades, después de la estética, es su versatilidad.
Además, para las parrillas  se puede optar por hierros redondos o ángulos  y acoplar accesorios para cocer bochettes, provoletas, planchas, verduras y bateas.
El bajo parrilla puede ir integrado o separado, se arma a elección con módulos con puertas Pivot y/o cajoneras para guardar los implementos de uso.
La firma propone dos modelos con los tres elementos centrales: tapa, interior y bajo parrilla. La serie modular que es estándar y la serie integral que se fabrica a medida. Ninguna incluye chimeneas ni conductos.

Según el modelo, el kit se cotiza desde aproximadamente $ 12.000 el de 1,20m. pre pintado, unos $ 22.000 los de 1.80m en acero inoxidable; hasta los más grandes (2.10 m) en $ 27.400 también en acero inoxidable; los pre-pintados cuestan unos siete u ocho mil pesos menos. A esto se le debe sumar la instalación y el envío porque por el momento no se comercializan en Córdoba.
Seguramente muchos amantes de este arte culinario habrán barajado alguna vez la idea de modernizar el asador… A punto prendió el fueguito.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.