Evoltis nombra a Fabio Grigorjev como chief artificial intelligence officer para impulsar el desarrollo de IA

La compañía argentina continúa a la vanguardia de la innovación tecnológica con la incorporación de Grigorjev para liderar su estrategia en Inteligencia Artificial.

Evoltis, la primera CX Tech de Argentina, ha designado a Fabio Grigorjev como su nuevo Chief Artificial Intelligence Officer (CAIO). En este rol, Grigorjev será el responsable de fortalecer el desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial, enfocándose en mejorar la experiencia del cliente y mantener a Evoltis en la delantera de la innovación tecnológica.

Con una carrera de casi 30 años en la industria tecnológica, Grigorjev cuenta con una destacada trayectoria como fundador y CEO de AdaptIO, una empresa especializada en IoT y soluciones para Ciudades Inteligentes e Industria 4.0. Además, ha desempeñado roles clave en empresas globales como Motorola y Taller Technologies, y ha contribuido al desarrollo de estándares tecnológicos en el SIG Bluetooth. Su llegada a Evoltis reafirma el compromiso de la compañía con la innovación y la transformación digital.

Marcelo Bechara, fundador y CEO de Evoltis, destacó el impacto que Grigorjev tendrá en la compañía: "Fabio es un líder en la industria tecnológica de Córdoba y su espíritu emprendedor será clave para llevar a Evoltis a nuevas alturas en el campo de la Inteligencia Artificial." Con esta incorporación, Evoltis continúa su misión de ofrecer plataformas que revolucionan la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.