Facette, estética y practicidad en cortinas

(Por Sara Bongiovanni) En el rubro de cortinas planas, la marca Luxaflex de la firma Hunter Douglas, amalgama estética y funcionalidad. La última novedad es la línea premium Facette, cortinas conformadas por bandas delgadas de tela opaca y translúcida que de acuerdo a su posición filtran la luz del día sin perder las visuales, o bien, generan  total privacidad.

Las secciones horizontales de las bandas otorgan a las cortinas un particular efecto rayado.
Gracias a la cadenilla sin fin el accionamiento manual es sencillo, suave y silencioso. La tela opaca y la translúcida se deslizan regulando la luz deseada.
Las cortinas “Facette” constituyen una excelente opción para lograr un adecuado equilibrio entre privacidad y luz difusa.
Están fabricadas con tejidos antiestáticos y ello le acredita un pulgar para arriba porque repele la suciedad por más tiempo y son de fácil mantenimiento.

Las nuevas cortinas Facette son de la familia de las planas que se enrollan totalmente en el cabezal, pero la composición de sus géneros marca la diferencia y las circunscribe en el segmento premium. Están formadas por dos telas de tejido doble, dispuestas en secciones horizontales; opacas y translúcidas alternadamente, que al deslizarse hacia arriba y abajo (una respecto de otra), proporcionan el equilibrio adecuado entre privacidad y luz difusa. Por caso, si  los segmentos cerrados de una de las telas coinciden con los segmentos de la otra, se obtiene privacidad total. También puede bloquearse parcialmente la luz, o posicionarse para conseguir visibilidad del exterior. Pura disposición.
Las encontramos en tres anchos distintos de lamas, 4 mm, 7 mm y 14 mm con una amplia variedad de géneros y colores, que determinan mayores o menores niveles de opacidad. La perfilería se entrega según el color de la tela a elegir.
Como todos los modelos de cortinas planas, no se recomiendan para aberturas de abrir, sino para corredizas, desplazables o vidrios fijos. Tienen altísima resistencia a la luz solar y  protección de los rayos UV.
Emiliano Arce, de Bandó Cortinas, uno de los representantes de la firma en Córdoba agrega que al igual que otros modelos de Luxaflex, se pueden automatizar.
Vamos a los costos: el valor promedio del metro cuadrado es de $ 1.650. Así, para cubrir una ventana de 1,50 x 1,50m. el costo es de $ 3.900 colocada y si pasamos a una abertura de 1 x 2 m. pasamos a $ 3.300.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.