Ferrero recibe con “consternación” la prohibición de Kinder Sorpresa en Chile (del chiste al hecho)

Durante la pasada campaña electoral argentina, Macri satirizaba los augurios sobre su gestión “desmintiendo” que iba a prohibir las “sorpresitas” en los huevos Kinder. Demostrando que la realidad siempre supera todo, en Chile el Ministerio de Salud prohibirá la venta de “Cajita Feliz” de McDonald´s y Kinder Sorpresa por considerar que constituyen un “gancho” para atraer niños.

En su descargo, la empresa Ferrero dice que “recibió con consternación el anuncio” y que “desde sus inicios hace más de 40 años, el pequeño juguete en el Kinder Sorpresa es una parte esencial e integral del producto, el cual constituye una sola unidad”.

“La sorpresa es la esencia misma del huevo de chocolate y, en ningún caso, se puede considerar un gancho para su consumo. Por consiguiente, Ferrero se reserva los derechos de activar las Instituciones nacionales e internacionales para obtener una solución jurídica frente a esta situación, la cual afecta la reputación de uno de sus productos más populares, y de más alta calidad”, concluye el comunicado.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.