Geno Salud trae el sueño del cuerpo en forma sin gimnasio (y no es "Llame ya").

Son especialistas en medicina y estética y hace dos meses se conviertieron en Centro Autorizado de PowerPlate, sumando un equipo de entrenamiento por aceleración que estimula los músculos del cuerpo por vía neurológica. “Para que te des una idea, lo que te lleva 8 meses de entrenamiento en un gym, acá lo lográs en 2, porque el equipo trabaja con vibración vertical, que genera un aumento en la velocidad de la gravedad dándole al músculo una estimulación por arco reflejo tonificando grandes masas musculares en poco tiempo”, señala Cristian Guzmán, doctor en Geno Salud, para explicar cómo funciona este aparato que fue desarrollado para el entrenamiento de los astronautas rusos.
Con sesiones individuales de entre 20 y 30 minutos, el equipo es utilizado tanto para lograr mayor flexibilidad o tonificación, como para rehabilitación. Geno realiza ya un promedio de seis sesiones por día con costos que van desde los $ 70 a los $ 100 por sesión, dependiendo la causa por la que se utilice (no es lo mismo usar el equipo para una rehabilitación que para tonificar los músculos del cuerpo).

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.