Google nombra nueva gerente de recursos humanos

Fernanda Vidueiros será responsable del área de recursos humanos de Google, la empresa global tecnológica, en los países hispanoparlantes de LatAm. 

La ejecutiva argentina, es licenciada en recursos humanos y tiene un posgrado en dirección ejecutiva. Cuenta con más de 15 años de trayectoria, llegando a consolidar una experiencia profesional en roles de liderazgo, con base en iniciativas de talento, organización, cultura y manejo de crisis. Fernanda trabajó como líder de recursos humanos para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyando el negocio en los Estados Unidos y América Latina. Además, se ha desempeñado en distintas áreas, roles y funciones en empresas multinacionales como Coca-Cola, Renault y el Grupo Techint.
 


Vidueiros, en su nuevo rol, deberá reforzar iniciativas internas con especial foco en profundizar la diversidad en los equipos, promover el bienestar de los colaboradores y acompañarlos en su crecimiento profesional dentro de la organización, como también desempeñar un rol importante en la transición de los equipos al nuevo modelo híbrido de trabajo, todo esto desde su sede en Buenos Aires. 

“Es un orgullo y una gran responsabilidad para mí sumarme a un equipo con una pasión,  compromiso y cariño que es difícil de encontrar. La cultura de Google no solo se ha destacado por poner a las personas en el centro y ayudarlas a alcanzar su creatividad y capacidad al máximo, sino también por trabajar por el bienestar personal y un entorno de trabajo más flexible, lo cual ha sido un especial desafío durante los últimos dos años”, señala Fernanda.
 


Carol Azevedo, directora de recursos humanos de Google Latinoamérica, comentó sobre su incorporación: “Sumar nuevas miradas con la gran trayectoria y conocimiento de Fernanda, nos ayudan a potenciar nuestra cultura de colaboración, diversidad e inclusión para todos los que formamos parte de Google. Esto es especialmente significativo en un contexto de mucho crecimiento y de incorporación de nuevo talento en Argentina y otros países de Latinoamérica”. 
 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.