Grupo Conectar participará de la Cumbre de Economía Circular

La empresa cordobesa Grupo Conectar estará presenciando el evento organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Ente Biocórdoba los días 15 y 16 de junio, en Complejo Feriar (Ramón Cárcano) en el horario de 9 a 18 hs. La entrada es de acceso gratuito para todo el público.

Esta será la segunda edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, donde se busca reafirmar el compromiso por impulsar proyectos sostenibles, rentables e innovadores que generen una cadena de valor desde su puesta en marcha, hasta el final.

Allí habrá una gran feria con stands donde Grupo Conectar se encontrará en el stand Nº 135 con algunos de sus referentes donde intercambiarán información sobre: energías renovables, electromovilidad, domótica y productos para punto de medición realizados con plásticos reciclados. Esta relevante iniciativa sirve para seguir aprendiendo acerca de los cambios que necesita nuestro planeta.

Sobre Grupo Conectar:

Grupo Conectar es un referente nacional en la realización de obras, prestación de servicios y fabricación de materiales destinados a la ingeniería eléctrica y electromecánica, además de ser proveedores o?ciales de grandes marcas del rubro eléctrico y construcción. Cuenta con recursos humanos y tecnológicos dedicados a brindar soluciones integrales a diversos clientes:  administraciones públicas, distribuidoras, cooperativas y empresas privadas del ámbito nacional e internacional.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.