Personal Pay, la billetera virtual de Personal continúa evolucionando

Personal continúa evolucionando su billetera virtual, Personal Pay, robusteciendo su propuesta de valor y sumando nuevas funcionalidades. En esta primera etapa, en desarrollo beta, ya está disponible para todos los usuarios que cuenten con sistema operativo Android en sus dispositivos, quienes pueden descargarse la aplicación desde Play Store y comenzar a gestionar su dinero de manera fácil e inteligente o bien ingresando a   https://www.personalpay.com.ar/ . Próximamente, estará disponible también en Apple Store. El uso de la aplicación es gratuito y no tiene costo de apertura ni mantenimiento.

Con Personal Pay, la empresa tiene como objetivo seguir impulsando la inclusión financiera a través de la industria Fintech en la Argentina. Esta nueva plataforma digital permite pagar, ahorrar y gestionar el dinero, de forma eficiente y segura. A través de ella, los usuarios pueden ingresar dinero a su cuenta por medio de transferencias o en efectivo desde centros de recargas habilitados, recargar el celular (independientemente de la compañía que posean), realizar recargas a sus tarjetas de transporte y pagos de servicios, enviar y recibir dinero a través de un código QR y acceder a una amplia gama de descuentos y beneficios:

  • 30% extra en las recargas Personal todos los días, a toda hora
  • Hasta 20% de reintegro en pagos de servicios
  • Hasta $10.000 de ahorro en Tienda Personal
  • Descuentos y beneficios en muchas marcas

Personal Pay se gestiona completamente desde la aplicación y permite visualizar de manera clara y sencilla todos los movimientos de ingreso y egreso de dinero que se realizan. También desde la misma aplicación, se puede tener contacto con atención al cliente vía WhatsApp o e-mail para canalizar todas las consultas. También está disponible la atención en las redes sociales oficiales de Personal Pay en Instagram y Facebook. Un universo de gestiones, con agilidad y disponibilidad en su propio dispositivo.

“Con Personal Pay marcamos un nuevo hito en los negocios digitales que ofrece la compañía. Es nuestra primera apuesta dentro del mundo Fintech, uno de los mercados con mayor crecimiento del país. Nuestra nueva plataforma cuenta con la solidez y confianza de Telecom Argentina, destacó Martín Heine, Director de Digital Growth de Telecom Argentina. “Desde Telecom, tenemos el objetivo de convertirnos en un ecosistema de servicios que simplifique la vida de los argentinos, e ir más allá de la conectividad, expandiendo las oportunidades con soluciones digitales que agregan valor a nuestros clientes y promueven la inclusión financiera”, agregó.

Tarjeta Prepaga digital y física personalizada

Hoy todos los usuarios cuentan con la posibilidad de acceder a la tarjeta prepaga VISA Personal Pay internacional. La billetera virtual de Personal ofrece la primera tarjeta personalizable del mundo fintech, en formato físico. En este caso, las personas que utilicen el servicio podrán elegir el nombre a imprimir, así como logos predefinidos que los identifique.

Con la tarjeta prepaga, el cliente puede realizar compras online y en comercios físicos, suscribirse a servicios de entretenimiento y próximamente también podrán extraer dinero en cajeros.

Personal Pay continúa creciendo

Adicionalmente, como parte de su mapa de desarrollo, Personal Pay seguirá robusteciendo las funcionalidades de su aplicación y en próximas versiones, los usuarios tendrán la posibilidad de acceder a educación financiera, herramientas de ahorro, lector QR, entre otras funcionalidades.

Además, para aquellos clientes de Personal que utilicen Personal Pay, la navegación dentro de la aplicación no consume datos de su plan contratado.

Con Personal Pay, las personas pueden:

  • Crear la cuenta 100% digital, gratis y en pocos pasos
  • 70% de reintegro en la primera compra, con la tarjeta VISA PERSONAL PAY
  • Ingresar dinero a través de transferencias o redes de recaudación física
  • Enviar y recibir dinero a otros bancos y/o billeteras virtuales
  • Recargar el celular. Los clientes de Personal tienen 30% extra en recargas, todos los días a toda hora
  • Pagar servicios con hasta 20% de reintegro
  • Ahorrar con beneficios y descuentos en comercios
  • Recarga de tarjeta de transporte
  • Solicitar tarjeta Visa prepaga Personal Pay virtual y física
  • Crear metas de ahorro personalizadas

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.