Pregunta para mujeres: ¿congelarías tus óvulos? (sin cicatrices y desde los $ 80.000)

(Por Einat Wald / RdF) Actualmente, no solo postergamos la maternidad por la vida laboral o profesional, sino porque no encontramos la pareja adecuada para construir la familia que soñamos o por proyectos, viajes o emprendimientos. Una excelente noticia: nuestros óvulos pueden guardarse hasta entonces. Todos los detalles, en esta nota.

¿Sabías que en promedio 100 mujeres realizan esta práctica por año? Gustavo Estofán, director médico de Cigor remarcó la importancia de solicitar un examen de control de fallas ováricas en cada consulta anual con el o la ginecóloga. 

"Muchos cambios o alteraciones se producen más tempranamente o entre los 30 y 35 años. Es necesario para determinar la calidad de los óvulos un análisis de sangre y una ecografía", detalló Estofán, quien también preside la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.

"No es tan importante la cantidad sino la calidad de los óvulos extraídos, por eso destacamos la importancia de los estudios previos", refuerza. El proceso implica congelar, descongelar y que luego de ese tratamiento, los óvulos sirvan para ser fecundados. 

El paso a paso
Luego de los estudios de la función ovárica, se elige un ciclo donde la mujer recibe estimulación a través de hormonas. Cuando está por ovular, se la seda y se le realiza la cirugía que es completamente ambulatoria y sin cicatrices.

"Los medicamentos son una variable que no depende de la clínica, pero el tratamiento sin la variable de los medicamentos parte de los $ 80.000", detalla Estofán.

Muchas mujeres repiten el proceso teniendo un banco propio con sus óvulos, otras quedan embarazadas de forma natural prescindiendo de los óvulos pre guardados. Muchas pacientes oncológicas eligen esta opción antes de comenzar sus tratamientos. 

"Hay muchísimos casos y motivos para preservar óvulos. Incluso en un tiempo empresas como Mercado Libre ayudaban a su personal a optar por esta práctica cubriendo parte o la totalidad del tratamiento, lo cual es habitual en empresas a nivel mundial", agrega Estofán.

¿Y si quisieras donar?
Sí, los óvulos también se donan. Como la sangre o el esperma. El procedimiento es igual. Estudios previos de rutina, hormonas de estimulación y cirugía ambulatoria. Existe por el lucro cesante una compensación económica que ronda los $ 20.000 y no se puede realizar más de 2 o 3 veces en la vida reproductiva de la mujer.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.