Santander Argentina anuncia nuevo gerente principal: José Bandin (actual gerente de Santander Corporate & Investment Banking)

El reciente ejecutivo asume como nuevo gerente principal de Retail & Comercial Banking ( R&CB) y Wealth Management & Insurance en el país. 

José reportará de forma global a Daniel Barriuso por Retail & Comercial Banking (R&CB) y a Victor Matarranz por Wealth Management & Insurance (WM&I), y en forma local seguirá como miembro del Comité de Dirección con reporte a Alejandro Butti, CEO de Santander Argentina.

Bandín es contador público, graduado en la Universidad Católica de La Plata, y posee además un máster en Finanzas de la Universidad de Belgrano. Cuenta con una trayectoria de más de 35 años en Santander Argentina liderando múltiples equipos. Comenzó su carrera en Santander en la red de sucursales para luego desarrollar una amplia experiencia en liderar áreas de riesgos, comerciales y de productos; siempre con el propósito de ayudar a las personas y a las empresas a progresar.   

Desde el área de Wealth Management tendrá como responsabilidad colaborar en el desarrollo de plataformas globales del grupo en el país y potenciar  la colaboración con otras áreas del grupo en el mundo para ofrecer una experiencia integral a los clientes de Santander Argentina, fortaleciendo las capacidades de integración con la región. 

"La experiencia de José y su gran compromiso con nuestros clientes fueron claves a la hora de designarlo en esta nueva posición y desafío. Confío en su visión y su cultura de agilidad que, combinadas con un enfoque centrado en el cliente y las personas, van a fortalecer nuestro proceso de transformación y nuestro negocio”, comentó Alejandro Butti, CEO de Santander Argentina.  

"Me siento muy honrado de continuar impulsando la transformación, fortalecer nuestra propuesta de valor, buscar oportunidades innovadoras de negocios y atraer a inversores que compartan nuestra visión estratégica desde este nuevo rol. Tenemos un gran equipo para continuar desplegando todo nuestro potencial”, expresó José Bandín, gerente principal de Retail & Comercial Banking y Wealth Management.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.