¿Te gustaría que tu producto tenga la misma distribución que Quilmes? Con la app de Bees ahora es posible

Como muchas empresas en la pandemia, Cervecería y Maltería Quilmes aceleró su herramientas digitales y lanzó Bees, la plataforma con la que registra pedidos BtoB de su propio portafolio y también de otras 35 empresas.

Para muchas pymes de la alimentación, tener la capilaridad de Cervecería y Maltería Quilmes sería el "sueño del pibe" y poder llegar 200.000 puntos de venta en todo el país. Hoy eso es posible con Bees, la plataforma digital de contacto B2B de la empresa lider de su categoría.

A través de esta app, autoservicios, almacenes, kioscos y restaurantes, pueden hacer su pedido en cualquier momento del día desde su celular, eligiendo todos los productos de Cervecería y Maltería Quilmes y de otras 35 empresas que sumaron su portafolio a la plataforma. 

Así, los minoristas pueden consolidar en un mismo pedido abastecimiento de yerba, snacks, jugo, café. "En pocos meses marcas como Playadito o Saccani lograron una distribución física 3 veces más grande que la que tenían, mientras que Crowie, una empresa PyME argentina, logro que sus ventas subieran un 30% en unidades en pocos meses", explican desde Quilmes.

Bees (que se puede descargar desde las tiendas de aplicciones de Apple y Android) ya cuenta con más de 200.000 puntos de venta registrados, una cambio cultural impulsado por Quilmes y que implicó un reaprendizaje de la fuerza de ventas de la compañía que dedicaba gran parte de su tiempo a tomar pedidos. Hoy su función es ser promotores y asesores de los clientes, contribuyendo a la inclusión digital y ayudando a los puntos de venta potenciar sus negocios.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.