Te lo dijimos: en febrero creció 71% la venta de autos 0Km y el acumulado del 2025 es un 99,8% arriba de 2024

Chán-chán, chán-chán… como dice el relator Costa Febre, se veía venir y vino: el patentamiento de autos nuevos siguió muy firme en febrero y el arranque del año duplica al de 2024.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de vehículos patentados durante febrero de 2025 ascendió a 42.918 unidades, lo que representa un crecimiento del 71,3% interanual, ya que en febrero de 2024 se habían registrado 25.050 unidades.

De esta forma, en los dos meses acumulados del año se patentaron 112.396 unidades, esto es un 99,8% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 56.265 vehículos.



Si estos números se mantuvieran, el patentamiento de vehículos nuevos en 2025 debería andar más cerca de las 800.000 unidades (fueron 400.000 en 2024) que de las 500.000 que estimaban las automotrices hasta hace poco.

¿Vuelve el liderazgo de Volkswagen?
En enero sorprendió y en febrero mantiene y amplía distancias: los autos de la marca Volkswagen son los más vendidos en lo que va del 2025 con 17,7% del market share, casi 3 puntos arriba de la participación de mercado de igual período de 2024.

Toyota, que fue líder en los últimos años, ahora queda segunda con 16,1%, y luego vienen Fiat con 14,4%, Peugeot con 11,7% y Renault con 9,8%.

En venta de pickups, en cambio, Toyota recupera el liderazgo acumulado en el año con su Hilux, muy cerca -pero arriba- de la VW Amarok.

En patentamientos por provincia, Córdoba se consolida en tercer lugar con 10,7% del total (primero PBA con 29,7% y luego CABA con 18,2%), quedando en cuarto lugar Santa Fe con 7,9% del total nacional.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.