Telecom partner tecnológico líder en soluciones de Ciberseguridad para el mercado corporativo

Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B y organismos públicos, es el partner tecnológico ideal para acompañar a las empresas con soluciones de ciberseguridad que son diseñadas a la medida de sus necesidades. En este marco la empresa lanzó su nueva campaña de comunicación integral de su vertical de Ciberseguridad.

 

El objetivo de Telecom es acompañar a las empresas en su transformación digital, ofreciendo propuestas de valor end to end que integren la conectividad con todas las soluciones y servicios de valor agregado incluyendo a la Ciberseguridad como eje esencial en este proceso de transformación.

Telecom ofrece soluciones integrales de seguridad informática que garantizan un entorno controlado y seguro para empresas y el sector público.  El portfolio de la empresa se caracteriza por su flexibilidad, ya que los productos y servicios son escalables y desarrollados a la medida de las necesidades de cada cliente y de los requerimientos tecnológicos de cada industria.

Según estudios realizados por la consultora IDC, un 24% de los ingresos de las organizaciones medianas y grandes de Argentina proviene de productos y experiencias digitales. Esto coloca a la seguridad como prioridad número uno de las áreas de tecnología de dichas organizaciones.

Esto continuará de esta forma, si se considera que el 58% de las organizaciones medianas y grandes continuará ampliando su estrategia digital en los próximos años.

Leonardo Coca, Director de Negocios B2B de Telecom, afirmó: “Gestionar la seguridad de las empresas en su entorno digital es un gran desafío en este nuevo contexto y en Telecom somos el partner ideal por know how y capacidad operativa para poder acompañarlas en ese camino. Hoy los empleados muchas veces se conectan desde sus casas sin los necesarios protocolos; a esta situación se suma la transformación digital de los negocios, que genera que cada vez más operaciones se canalicen por la vía online. En este escenario es fundamental que las empresas desarrollen un nuevo enfoque de ciberseguridad.

Además, agregó: “Por ello es que desde el segmento corporativo de Telecom brindamos soluciones que desarrollamos y diseñamos, según las necesidades de cada cliente para que sus negocios siempre estén protegidos. Además de que ofrecemos servicios profesionales que permiten abordar los desafíos que representa la seguridad dentro de las empresas, para asesorarlos a través de una consultoría o administración de servicios y herramientas de seguridad, delegando la carga y horas de trabajo a nuestros especialistas”.

En un contexto de transformación digital, donde lo más importante es la información, la seguridad se convierte en un factor clave para proteger el desarrollo de los negocios. Telecom cuenta con soluciones de ciberseguridad como son Centro de Ciberdefensa (SOC), Análisis de Vulnerabilidades, Fortalecimiento de usuario, Firma Electrónica, Penetration Test, Mitigación de Ataques, Network y Next-Gen Firewall, entre muchas otras. Para saber más sobre las soluciones disponibles se puede ingresar a https://telecom.com.ar/ciberseguridad.

Telecom es el partner tecnológico más importante del país en soluciones de seguridad corporativa. 

 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.