Unilever convoca a estudiantes cordobeses a formar parte de “Unicxs” (se presentará en la feria de empleo de Ciencias Económicas de la UNC)

La marca multinacional, dará inicio a la feria de empleabilidad y charlas de empresas organizada por la FCE, el próximo 29 de agosto. Las inscripciones están abiertas y son gratuitas. 

En el marco del Ciclo de Empleabilidad en Económicas, la red de graduados de la Secretaría de Extensión de la Facultad y el Centro de Estudiantes, invitan a participar de la feria de empleo que comienza el lunes 29 de agosto, con la empresa Unilever.

La charla será de 15:30 a 17:30 hs, en el hall de la Facultad, donde habrá un stand de Unilever, junto al equipo de reclutamiento y recursos humanos, para que los asistentes conversen y conozcan el propósito de la empresa, su estrategia comercial, alcance, programas de empleo y pasantías.

A las 17:30 hs, habrá una charla con referentes de RRHH, donde se abordarán las estrategias para la búsqueda de empleo y, a su vez, se presentará el Programa de Pasantías "Unicxs", destinado a más de 7 mil jóvenes universitarios de diversas carreras, con el fin de ayudar a los/as estudiantes a dar sus primeros pasos laborales en la organización, en las áreas de Finanzas, Digital, IT, Marketing, Investigación y Desarrollo, Recursos Humanos, Supply Chain, Ventas y Workplace, para trabajar en iniciativas "que generan un impacto positivo", subrayan desde la empresa.

El ciclo de empleo tiene como objetivo brindar un espacio de encuentro, para acompañar a estudiantes avanzados y recientes graduados en la búsqueda de empleo y vincularlos con su propósito profesional a partir de herramientas, competencias y habilidades claves para afrontar el mercado laboral actual.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.