Vanina Rudaeff, nueva Global Client Lead en GUT

La líder de marketing y comunicación se suma a GUT para el crecimiento y sinergias de la nueva network Globant GUT que combina creatividad y tecnología de última generación.

Vanina llega a GUT con una trayectoria que incluye haber sido CEO de The Cyranos y JWT Argentina, además de desempeñarse como COO en Ponce Buenos Aires, donde trabajó durante más de 15 años y lideró el departamento de planeación estratégica de marcas, el desarrollo de nuevos negocios, y actuó como directora global de Axe para Unilever. En 2021, fundó su propia consultora independiente de marketing y comunicación, BeenToBe Brand_Builders & MCS Latam Partner, desde donde lideró entre otros proyectos la migración de marca de HBO Max a Max para toda Latinoamérica. 

Durante su carrera, Vanina desarrolló campañas integradas galardonadas internacionalmente para marcas como Unilever, Nestlé, Santander, Audi y Telecom, siendo reconocida con premios como el Grand Prix de Titanium & Integrated en Cannes, múltiples Effies y Grand Effies y el Jerry Goldenberg a la Mejor Directora de Agencia de Publicidad. Además, fue jurado en festivales como Cannes Lions y Effie Latam, y actualmente lidera como socia de  Madrid Content School, para la región LATAM.

“Liderar globalmente, desde GUT, las oportunidades de sinergia que las marcas se propongan para optimizar el equilibrio entre tecnología y la mejor creatividad del mundo es el desafío más valioso que puedo asumir a esta altura de mi carrera. Globant GUT llegó para redefinir los servicios de marketing; ser parte de GUT y agregar valor a esta Network es un verdadero privilegio", comentó Vanina. En su nuevo rol, colaborará con Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant, quien lidera Globant GUT. 

Para Gastón Bigio, fundador y presidente Creativo de GUT, “la llegada de Vanina es clave para llevar Globant GUT al próximo nivel, consolidando el trabajo conjunto entre todas las verticales y reforzando la misión de posicionarse como una red única, que ofrece soluciones integrales que transforman las experiencias de marca”.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.