Ya está en funciones el nuevo CEO de Telecom para 2020

Desde el 1 de enero de 2020 Roberto Nobile asumió sus funciones como CEO de Telecom Argentina.
 

“Es un honor y un gran desafío para mí asumir la conducción de Telecom Argentina en un período de consolidación de nuestro liderazgo como compañía convergente de telecomunicaciones y entretenimiento. Período que al mismo tiempo se caracteriza por los profundos cambios que implica nuestra evolución hacia la transformación digital. Este camino incluye no solo la integración y renovación de procesos y aplicativos para mejorar y ampliar los servicios convergentes y el vínculo con todos nuestros clientes. También estamos avanzando en lograr mayor eficiencia en la performance de nuestra red fijo -móvil con foco en la conectividad de ultra banda ancha; y en el cambio cultural interno que nos permitirá acompañar los objetivos del negocio convergente”, explicó.
 


“Este año seguiremos apostando fuertemente a Flow como nuestra plataforma integradora de contenidos y entretenimiento y al desarrollo de nuevos negocios de la mano de tecnologías de punta como IoT, inteligencia artificial, machine learning y big data”.
 
Con reconocida trayectoria en la industria, desde principios de 2018, Nobile ha tenido a su cargo la subdirección general de Telecom Argentina, posición a la que fue promovido desde su puesto de COO que ocupaba desde 2016. En los 10 años en los que se desempeñó en Cablevisión, ejerció el cargo de COO primero y luego el de Subgerente General.

En el año 1997 ingresó al Grupo Clarín, en donde ocupó posiciones de gran responsabilidad y relevancia, hasta el año 2006.
 


Comenzó su carrera en Arthur Andersen (hoy E&Y) en donde ocupó posiciones gerenciales en la unidad de Auditoría y Consultoría. Posteriormente, en el año 1995, se unió a Honeywell, inicialmente en la operación en Argentina, para luego asumir como controller para el cono sur (Argentina, Brasil y Chile).

Roberto Nobile tiene 52 años y se graduó de contador público en la Universidad de Buenos Aires y recientemente ha cursado el programa de management avanzado (AMP) en la Harvard Business School. También realizó el Programa de Alta Dirección (PAD) del IAE. Es casado y tiene tres hijos.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.