Empezó con un coche fúnebre y ahora traslada a empresarios top, embajadores y reyes

La empresa estuvo en el casamiento de Messi, llevó al Rey de España y participó en la asunción del Presidente Javier Milei. Ahora, Universal Traslados piensa en su expansión por distintos puntos clave de la Argentina

Pedro Boniface trabajaba como taxista, pero, en 1970 su auto se fundió. Entonces, se compró un Ford Fairlane y empezó a brindar servicios de sepelios en el Cementerio de la Chacarita. Hoy en día, es el dueño de una empresa que, no sólo traslada a personalidades destacadas del empresariado y la política local e internacional, sino que participó del casamiento de Lionel Messi en Rosario, así como también de la asunción del Presidente Javier Milei.

"Se ofrecía él y su auto", recordó Mariano, su hijo y actual director general de Universal Traslados. Durante los años siguientes la empresa creció al nivel que, para 1980, la Embajada de Japón, que estaba próxima a recibir al embajador en la Argentina, lo contrató "al verlo por casualidad haciendo un servicio". Su hijo comentó que, con el objetivo de diferenciarse de la competencia, habían implementado el uso de traje y guantes blancos para los choferes.

Aunque el traslado de embajadores era cada vez más recurrente, el servicio de sepelio fue, hasta 1990, el principal negocio de la Organización de Remises Universales (así se llamó la compañía hasta aquel año). A partir de ese momento, y, "gracias a recomendaciones del boca en boca", según aseguró Boniface, la empresa empezó a trabajar con otras corporaciones. Entre ellas IBM, Reuters, Assosiated Press (AP) y Dupont.

"Tenemos un público muy exigente, premium y de alta gama. Nos encargamos de la logística en el casamiento de Messi, en 2017. Desde 2003, además, estamos encargados de los traslados de cada delegación del mundo que viene a las asunciones presidenciales", comentó Boniface.

Actualmente, Universal Traslados tiene cuatro patas de negocios: transporte de diplomáticos, contratos exclusivos con hoteles de lujo para satisfacer la demanda de todos los huéspedes -hoy en día ofrecen sus servicios en el Park Hyatt, el Hotel Intercontinental y el Marriott-, turismo abocado a residentes del exterior que visitan el país y traslado de empresarios y personalidades del mundo corporativo.

Entre sus clientes se encuentran SAP, Toyota, Bagó, Pfizer, Scania, Adidas, Coca Cola, Telefe, Chevron, Exxon Mobil, Pan American Energy y Pluspetrol, así como las principales agencias de turismo del país. 

Actualmente, la compañía realiza entre 12.000 y 15.000 traslados mensuales. Sin embargo, proyecta un crecimiento del 20% para 2024 y tiene en carpeta el plan de expandir su marca por el interior del país. 

Según develó Boniface, el primer destino de la nueva sede de la compañía se emplazaría en alguna de las provincias petroleras en la Patagonia. "La demanda está. Sólo estamos barajando opciones y esperando mayor certidumbre a nivel político y económico", aseguró.

Y añadió: "Tras el cambio de gobierno, y teniendo en cuenta la postura que tomó Javier Milei respecto al mundo, entendemos que vendrán muchas visitas diplomáticas al país". Además, reconoció que también apuntan al crecimiento del turismo receptivo "impulsado por un tipo de cambio favorable". 

Universal Traslados cuenta con una flota de 170 vehículos, entre los que se destacan unidades de alta gama Mercedes Benz, autos premium Ford Mondeo, modelos ejecutivos Toyota, autos standard Fiat Cronos, Minibuses y Minivans. Además, cuenta con unidades híbridas. 

Los planes para 2024
Este año, la compañía ya invirtió u$s 300.000 para la adquisición de una nueva flota de unidades híbridas para trasladar grupos y prevé un fuerte nivel de inversión adicional durante 2024, sobre todo en minivans y vehículos híbridos para servicios ejecutivos, que, según sus estimaciones, duplicará las del año pasado.

La empresa cuenta con 70 empleados -10% de ese total son mujeres conductoras- y un plan de capacitación permanente para sus conductores que incluye seguridad vial, primeros auxilios, protocolo y ceremonial, manejo defensivo, inglés y RCP.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)