Estas son las 10 marcas preferidas por los argentinos: hay sorpresas

La consultora Kantar Worldpanel publicó la décima edición de su estudio Brand Footprint, elaborado en función de la preferencia de los consumidores en el punto de venta.

Coca-Cola es la marca masiva preferida por los argentinos, según la décima edición del estudio Brand Footprint elaborado por la consultora Kantar Worlpanel.  El informe destaca que la gaseosa está presente en ocho de cada 10 hogares del país. La popular bebida retuvo así el puesto alcanzado el año pasado y se impuso en la preferencia de los consumidores locales.

 La, Coca-Cola también logró ocupar el primer puesto en América latina y a nivel global. En todo el mundo, la gaseosa fue elegida 6628 millones de veces para el consumo en hogares y subió un 3% su performance (CRP) en comparación a 2020. Según el informe, Coca-Cola es la bebida más elegida en 26 países de los 48 monitoreados y, si no es el número uno, está entre las más compradas.  

El segundo lugar del podio argentino lo ocupó La Serenísima, que también mantuvo la posición lograda en 2021. La marca estrella de Mastellone alcanzó una penetración del 85,29% de los hogares. En tanto, en tercer puesto se ubicó Arcor, que subió un escalón en relación con el año anterior. 

Los resultados del informe surgen a partir de la medida Consumer Reach Points, en donde se mide la fuerza de una marca en términos de la cantidad de veces que los compradores la eligen. El objetivo es graficar lo que en la consultora bautizaron como el "momento de la verdad", es decir, el punto de decisión en el cual una persona se inclina por una marca en lugar de otra y hace, efectivamente, una compra.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…