El legado de Mario Pereyra continúa (y se reinventa): llega MiraTV, el medio de streaming de Lautaro Pereyra que busca conquistar Córdoba

(Por Rocío Vexenat) A mediados del 2024, Lautaro Pereyra, nieto del legendario Mario Pereyra de Cadena 3, dio un salto que pocos imaginaban: crear un medio de streaming llamado MiraTV. Con solo 22 años, este joven cordobés demuestra que lleva en la sangre el espíritu pionero y el compromiso con la comunicación que caracterizaron a su abuelo. Desde un estudio en un departamento de avenida Colón, MiraTV busca consolidarse como uno de los grandes nombres en los medios cordobeses. 

"Estaba en Miami trabajando, y mientras me bañaba la idea se me vino a la cabeza. Fue algo divino, literalmente. Al otro día, saqué los pasajes y me volví a Córdoba", relata Lautaro, quien no dudó en poner manos a la obra para convertir ese impulso en realidad.

En apenas unos meses, MiraTV ya cuenta con su primer programa, Cuatro Latidos. ¿Cómo es? Cuatro hinchas: uno de Belgrano (el propio Lautaro), uno de Instituto (Pablo Jorge), uno de Talleres (Matías Baldaccini) y Pablo Chucrel, el conductor del programa. En todo lo que dura Cuatro Latidos se mezcla el análisis del fútbol cordobés con humor y charlas casuales, abriendo un espacio para que las voces locales se sientan representadas.

MiraTV se caracteriza por una interacción cercana con su público. Para Lautaro, la clave está en hacer que los espectadores se sientan parte del programa. Inspirado por los principios de Mario Pereyra, quien priorizaba la conexión directa con los oyentes, Lautaro afirma "que la gente es el quinto integrante. Queremos que participen, que nos manden audios, que sean parte del show. Eso no tiene precio".

Sueños grandes, pasos firmes

El joven empresario tiene claro hacia dónde quiere llevar su proyecto, entre sus metas, destaca tres: ganar un Martín Fierro para MiraTV, posicionarse entre los grandes medios de la provincia y crear una organización benéfica en honor a su abuelo. "Mi sueño es ayudar a la gente, como lo hacía mi abuelo. Él siempre estuvo ahí para quienes lo necesitaban, y quiero continuar ese legado con una fundación que lleve su nombre", comparte con emoción.

MiraTV se encuentra actualmente en las Torres Gama en Alto Villasol, pero Lautaro ya planea expandirse a estudios más grandes que permitan la presencia de público en vivo, diversificar la programación y llegar a más espectadores. Asegura que, aunque los desafíos son muchos, su pasión por comunicar lo impulsa a seguir innovando.

Un legado que se reinventa

El apellido Pereyra vuelve a resonar, esta vez desde el universo del streaming. MiraTV no es solo un negocio; es un homenaje al espíritu emprendedor y solidario de Mario Pereyra. Lautaro, con su juventud y creatividad, demuestra que el legado de su abuelo no solo sigue vivo, sino que se transforma y crece para adaptarse a los tiempos modernos. Con MiraTV, el joven cordobés nos recuerda que las buenas historias no terminan: simplemente cambian de formato.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos