Hablemos de soja para gente de la ciudad: qué es la zona núcleo y por qué están pasando “cositas lindas” (+99%)

Para quienes viven en la ciudad, hablar de soja puede sonar ajeno. Sin embargo, este cultivo tiene un impacto crucial en la economía argentina, y entender su importancia puede acercarnos a la realidad del campo. La campaña 2023/24 es una excelente oportunidad para explorar este mundo, especialmente cuando se habla de la zona núcleo.

La zona núcleo es una región clave para la producción agrícola en Argentina. Es reconocida por sus suelos fértiles y su capacidad para producir altos rendimientos de cultivos como la soja, el maíz y el trigo. Esta área es fundamental para el abastecimiento nacional y para las exportaciones. Gran parte de la zona central del país la conforma.

Campaña 2023/24: cosas lindas están pasando

La campaña de soja 2023/24 ha traído buenas noticias. Según la Bolsa de Cereales, se sembraron 17,3 millones de hectáreas de soja, un incremento del 7% en comparación con la campaña anterior y un 3% más que el promedio de las últimas cinco campañas.

Las condiciones climáticas jugaron un papel crucial. Las lluvias durante la ventana de siembra permitieron alcanzar las hectáreas proyectadas. Aunque las altas temperaturas y la falta de humedad a fines de enero y principios de febrero afectaron el potencial de rendimiento, el regreso de las precipitaciones a mediados de febrero permitió la recuperación de los cultivos en la mayor parte del país, con excepción del NEA, donde la sequía y las altas temperaturas persistieron.

Un rendimiento histórico

El rendimiento promedio nacional de esta campaña fue de 29,9 quintales por hectárea (qq/Ha), un aumento del 99% respecto al ciclo anterior y un 24% superior al promedio de las últimas cinco campañas. La producción total nacional alcanzó los 50,5 millones de toneladas (MTn), es decir, 27,5 MTn más que en el ciclo 2022/23, afectado por una severa sequía.

Impacto económico

La recuperación en los niveles de producción no solo trae buenas noticias para los productores, sino que también impulsa significativamente la economía argentina. Se espera que la cadena de la soja contribuya con 17.223 millones de dólares al producto bruto sojero, un aumento del 104% respecto al ciclo anterior. Además, se proyectan exportaciones por 19.868 millones de dólares (+35% interanual) y una recaudación fiscal de 8.052 millones de dólares (+66% interanual).

En definitiva, la zona núcleo y la campaña 2023/24 de soja nos muestran que, incluso en tiempos de desafíos climáticos, la agricultura argentina puede lograr resultados impresionantes. La combinación de buenas prácticas agrícolas, condiciones climáticas favorables y la resiliencia de nuestros productores ha permitido que pasen “cositas lindas” en el campo. Y aunque estemos en la ciudad, es importante reconocer y valorar el esfuerzo y el impacto de esta actividad esencial para el país.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)