Cuenta regresiva para la 90° edición de San Francisco Expone 2022 (“los fierros del campo” todos juntos a partir del 30 de septiembre)

(Por Fabián Ciocca) Con gran expectativa por parte de expositores y organizadores, San Francisco Expone 2022  ultima detalles para lo que será el regreso de la muestra después de dos años sin presencialidad.

San Francisco Expone 2022.

Este viernes se realizará la apertura oficial con el corte de cinta y dará inicio a la 90° exposición organizada por la Sociedad Rural de San Francisco.

“Después de la pandemia y dos años sin poder realizar la muestra, estamos ansiosos por mostrar todo lo nuevo que trae esta nueva edición de la muestra más tradicional del interior de Córdoba”, comenta Javier Cassineri presidente de la Sociedad Rural de San Francisco y agregó: “Con nuevas calles que comunican los salones, mayor capacidad para los expositores, y muchas detalles para descubrir dentro de la expo, donde además los expositores estarán presentando todos los avances tecnológicos de estos últimos años directamente al público que se podrá acercar a disfrutar de estos tres días a pleno”.

“Desde que comenzamos la venta de stands en el mes de Julio notamos mucho interés por parte de las empresas e instituciones por formar parte este año de la exposición, lo que nos pone muy contentos como institución por todo el trabajo realizado desde el comienzo de año donde empezamos a delinear este tradicional encuentro en nuestro predio”, agregó Cassineri.

Con ocupación plena de todos los salones dedicados a la exposición, desde “La Rural” decidieron anexar una carpa gigante para poder alojar a más expositores y poder cumplir con la demanda de nuevas empresas que se suman a los ya tradicionales “fierros” del campo. Dentro de un predio de 2 hectáreas en pleno ejido urbano “La idea es darle la posibilidad de participar a la mayoría de las empresas con el objetivo que también nos acompañen en los próximos años. Esperamos estar a la altura de los expositores de primer nivel que vamos a tener”, remarcó Cassineri.

Con un valor de $400 el día viernes, $ 500 el Sábado, y $ 500 el Domingo 2 de octubre  hasta las 16 hs posteriormente el costo será de $ 800 para disfrutar del show de Dale Q' Va estará en el cierre desde las 19 hs.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.