Grupo LMR logra su tercera Obligación Negociable (y se consolida en el mercado financiero)

(Por María Rosa Ponce) La empresa agropecuaria avanza a pasos agigantados en el mercado de capitales. En tan solo un año y medio lleva tres series emitidas bajo el Régimen Pyme CNV Garantizado. En su última colocación obtuvo un fuerte apoyo, amplias ofertas y superó su objetivo. Lo concretó en un escenario político-económico complejo y desafiante, previo a las PASO del último domingo.

Ante la versatilidad en la economía argentina, el déficit crónico financiero y la multiplicidad de variables inflacionarias, para las PYMEs buscar alternativas y oportunidades para sortear la tormenta implican un desafío permanente. Sin embargo, independientemente de todos estos factores, Grupo LMR tiene en claro que la única opción es salir hacia adelante, diversificarse e innovar disruptivamente cada vez más.

Así fue como el Grupo, a través del Norte Cordobés SRL, cerró exitosamente el miércoles pasado la colocación de la tercera serie de Obligaciones Negociables, emitida el jueves 10 de agosto. Una vez más, la firma demostró su fortaleza y posicionamiento en el mercado, reflejo de su compromiso, honestidad y tenacidad empresarial.

Con un importante aval por parte de entidades bancarias y un profundo respaldo del mercado, ésta emisión reafirma nuevamente la confianza y el vigor del Grupo LMR. Con una trayectoria empresarial de más de 60 años, la compañía pone en evidencia sus altos niveles de transparencia, eficiencia y claridad, claves para su acertada performance en el mercado.

Desde la empresa califican esta nueva transacción como un “orgullo y una gran responsabilidad". Sin duda es un camino desafiante, de mucho aprendizaje, donde las relaciones, la confianza y, por sobre todo, el esfuerzo colectivo, hicieron posible que hoy el mercado vuelva a apostar a nuestro proyecto y nos alienta a seguir adelante con nuevas propuestas de cara al futuro”, resaltó el director general del Grupo LMR, Luis Alberto Rodríguez.

La fórmula del éxito

Para la empresa, este logro se traduce en el trabajo en grupo, en la dedicación, constancia y profesionalismo. Su perfil emprendedor reafirma un claro mensaje: la empresa se encuentra muy bien posicionada dentro del mercado de capitales.

La colocación se realizó por un total de US$ 2.500.000, a un plazo de 24 meses, suscripto a un precio de 115,50%, lo cual equivale a una tasa negativa del -8,34% (TNA). Se recibieron ofertas por un total de US$ 9.050.000, es decir, la emisión tuvo una sobreoferta del 260%. En esta oportunidad, Banco Hipotecario S.A., Banco CMF S.A. y Banco Mariva S.A. participaron como organizadores, colocadores y entidades de garantía. La organización y asesoría financiera de la emisión estuvo nuevamente a cargo de Worcap S.A.

El que no arriesga, no gana

Grupo LMR, además de ser una empresa líder e influyente en el rubro agrícola y ganadero, se caracteriza por apostar constantemente a la diversificación de negocios e indagar en nuevas herramientas bursátiles para mitigar los impactos de la inflación.

No obstante, no es un dato menor resaltar la época en que la entidad realizó su tercera emisión Obligaciones Negociables; ni más ni menos que unos días antes de las elecciones PASO.

“Tuvimos un gran desafío, que fue decidir entre salir previo a las PASO o después de ella. Creemos que tomamos la mejor decisión y eso se vio reflejado en los resultados”, agregaron. 

En medio de un panorama de incertidumbre político e imprevisibilidad económica, lo novedoso es que la empresa se animó -nuevamente- a ir más allá de ese futuro incierto, confiar en sus estándares más altos de productividad y aspirar a un crecimiento potencial y sostenido en el tiempo.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.