Grupo Veneto tuvo su presentación en sociedad (y lanzó su próximo proyecto)

El Grupo Veneto realizó su lanzamiento formal en un evento desarrollado en el Village Lake Resto-Grill. Con la innovación como común denominador de sus proyectos, también se mostró un anticipo del proyecto edificio Veneto X “Ponte Di Veneto”.

En un evento desarrollado en el restaurante Village Lake Resto-Grill de Villa Parque Siquiman, y tras muchos años de constante evolución y crecimiento de las distintas aristas que lo nuclean, el Grupo Veneto realizó su lanzamiento formal bajo una filosofía de trabajo enfocada en desarrollar productos pensados y diseñados estratégicamente con una mirada innovadora desde la etapa de ideación hasta su realización.

El evento contó con la presencia de sus fundadores Eduardo Baudo y Martín Palmero, quienes contaban con varias unidades de negocio desde hace más de 20 años. En este 2022, decidieron dar un paso hacia un grupo mayor y anunciar la concentración de todas sus unidades frente a la prensa y a los inversionistas.

El Grupo Veneto se encuentra conformado por Constructora del Valle S.A. (desarollador inmobiliario residencial y turístico), Veneto Edificios (línea de proyectos que contemplan arte, tecnología, diseño y calidad), Veneto Village (complejo turístico inspirado en los resort del caribe ubicado en Villa Parque Siquiman), Veneto Country (barrio cerrado de 1500 lotes con sede en Malagueño) e Indalmad S.A. (empresa dedicada a generar valor mediante el diseño y la fabricación de carpintería de Alumnio y amoblamientos de Melamina). 
La velada también sirvió como presentación del proyecto Veneto X ''Ponte di Veneto'', una construcción ubicada en el corazón de Villa Carlos Paz que propone las mejores vistas panorámicas de la ciudad. La misma consta de dos torres en altura con 133 unidades de alta gama, 12 niveles, sala teatral, gimnasio, paseo comercial, varios espacios de esparcimiento y diversión y -su gran característica arquitectónica- un puente que conectará ambas torres en lo más alto.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.