Llega la sexta edición del Open Internacional Berta Polo Club de Campo

(Por Soraya Clop Lladser) Se llevará a cabo en la ciudad de Río Cuarto el Open de Berta Polo Club de Campo, desde el 21 al 24 de marzo. El torneo contará con diversas propuestas para todos los niveles, el Open de Berta, la Copa 04, Copa 58, el Open de Berta Femenino, la Copa Potrillos, Copa Escuela de Mayores y Menores.

 

A días de la sexta edición, Martín Sirven comenta: “Estamos muy entusiasmados por el Open Berta, que este año convoca a 31 equipos que participarán en diversas categorías. Gentileza prensapolo.com

Cabe destacar, que hay 50 partidos programados, 700 caballos en juego, 132 jugadores que provienen de diferentes lugares, como, por ejemplo: Francia, Ecuador, San Luis, La Pampa, Santa Fe, Buenos Aires y provincia de Córdoba.

Este evento es avalado por la Asociación Argentina de Polo (AAP) y apoyado por Deporte y Turismo de la ciudad de Río Cuarto. Organizado por Bruno Ben Soussan, jugador de origen francés y propietario de Berta Polo Club de Campo, junto a Martín Sirvent y Susana Moral.

Berta Polo Club de Campo cuenta con una escuela de aprendizaje de polo que nació en el año 2013, hoy está conformada por 35 alumnos, niños, adolescentes, jóvenes entre 5 y 22 años. También se dictan cursos y clínicas de polo para extranjeros. Además, la escuela cuenta con instructores homologados por la Asociación Argentina de Polo. En este club de campo se lleva a cabo un entrenamiento especializado para que los caballos puedan cumplir con todas las exigencias que implica el juego. A partir de una alimentación adecuada que es sembrada en el propio establecimiento.  

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.