Se viene “La Gran Fiesta” del sector automotriz, lanzaron el 3er. Salón del Automóvil de San Francisco (el único del 2022 en el país)

(Por Fabián Ciocca) El evento que se desarrollará los días 29, 30 y 31 de julio en el Superdomo de San Francisco, busca consolidarse como uno evento de importancia a nivel nacional. Organizado por la Cámara de Comercio Automotor de San Francisco, cuenta con el apoyo de la Federación de Asociaciones y Cámaras del Comercio Automotor de la República Argentina, junto a la Municipalidad de San Francisco.

Momento de lanzamiento de en la Tecnoteca de San Francisco.

Diego Tamagnini presidente de la Cámara de Comercio Automotor de San Francisco valoró, en primer lugar, el trabajo en conjunto entre lo público (municipalidad) y lo privado (las concesionarias de San Francisco) y confirmó para esta edición “la presencia de 15 marcas de automóviles 0km y de 8 marcas de motocicletas 0km, además de un gran número de automóviles usados disponibles exhibidos por los socios de la cámara, será la gran fiesta del sector del automotor de la ciudad, recalcó”.

También participarán otro tipo de expositores como autos clásicos, vehículos customizados y autos de competición. modelos con tecnología híbrida y la posibilidad de realizar test drives se sumarán a la oferta del evento. El evento tendrá entrada libre y gratuita y un gran patio de comidas al aire libre.

Por su parte Alejandro Luppo presidente de FACARA a nivel nacional comentó:

“Pensemos que venimos de una pandemia, y este es el primer gran evento automotriz del año'', y aclaró que “actualmente el salón de la Rural de Palermo no se está realizando, lo que lo convierte al de San Francisco en él evento del año en lo que a rubro automotriz se trata.”

Consultado sobre la actualidad del sector Luppo dijo: “El sector está en un momento difícil, venimos de vender un millón de vehículos 0Km. al año, y ahora desde hace dos años bajamos a vender aproximadamente unos cuatrocientos mil 0Km al año, por lo que este tipo de eventos son de suma importancia para el sector”

Por último, el intendente Damián Bernarte expresó: “Este es un evento nacional y tenemos que darle la importancia que merece, se trata del Tercer Salón del Automóvil, el único del interior del país que pudo sostener en tres ediciones (2016, 2018 y 2022) un evento de semejante magnitud, lo que marca a las claras un signo distintivo de nuestros comerciantes del rubro automotor que se muestran como los más organizados del país”.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.