Motor Subaru diesel. Toda una novedad

Subaru, la marca japonesa cuyo nombre hace honor al grupo de estrellas “pléyades”, acaba de presentar su primer motor diesel bóxer, algo que venía anunciando desde hace tiempo.

Perteneciente al gigante “Fuji Heavy Industries”, comenzó hacia 1954 su vinculación al mundo del automóvil con el Prototipo P1, que derivaría, un año mas tarde, en el 1500.

Hacia 1971 comienza el desarrollo y producción de la tracción integral permanente y que mantiene hasta el presente, ofreciendo en toda su gama internacional este sistema.

Puede decirse que tracción integral y motores bóxer están íntimamente ligados a Subaru y cuenta con una vasta experiencia en ambas tecnologías.

Además de su exitosísimo paso por el rally mundial, de la mano del Impreza WRC.

Los motores bóxer (cilindros opuestos) permiten un bajo nivel de ruido y vibraciones y una mejor distribución de pesos, con su centro de gravedad mas bajo.

Estas ventajas se trasladan a su nuevo motor diesel, 2 litros y 150 CV que se está presentando en el Impreza, y también en la gama Legacy/Outback y Forester, llegando posteriormente al Tribeca, recientemente presentado en nuestro país.

A propósito, no está confirmada la presentación de estas motorizaciones en el mercado local, teniendo en cuenta la calidad del gasoil y las normas Euro (ver Infoautos 1/12 y 2/12). Estaremos atentos a su anuncio.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.