Nissan Teana: el más seguro 2009 según Cesvi

Por tercer año consecutivo Nissan Argentina recibe un nuevo reconocimiento en el ámbito de la seguridad a sus modelos. En esta oportunidad el Nissan Teana fue galardonado por CESVI en el segmento de autos grandes, como el “Auto más seguro 2009”.

Con el objetivo de continuar promoviendo el incremento en los estándares de seguridad, CESVI ARGENTINA una vez más evaluó a los vehículos nuevos que se lanzaron y comercializaron en el año. Se ponderan más de 150 ítems y factores en función de la seguridad, teniendo en cuenta: la seguridad activa, pasiva, comportamiento estructural y asistencia a la conducción.

El modelo de Nissan se destacó en su segmento ganando éste galardón. Durante la ceremonia de entrega, el Gerente General de Nissan Argentina, Carlos Sucasas recibió la estatuilla y expresó: “Es un orgullo ser premiado en este ítem de la industria automotriz. Es el reflejo de lo que Nissan se preocupa por sus clientes, y por lo cual sigue trabajando en la evolución de sus sistemas de seguridad para aplicar en cada modelo que comercializa en los mercados más exigentes del mundo”.

Su equipamiento de seguridad responde al concepto “Escudo de seguridad” de Nissan. Esto es: ABS, Air-bags frontales para conductor y pasajero; sistema electrónico de distribución de frenado (EBD); refuerzo de colisiones laterales por barras en las puertas; y la construcción del “Zone Body”, que protege la cabina de pasajeros.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.