Nuevos motores para los Audi A3 y A4 (y nuevo logo para la marca)

(Por José Manuel Ortega) Las series A3 y A4 estrenan motores en Europa, que podrían llegar a nuestro país. Y la marca ha renovado su emblema…¿es más moderno?

El A3 nació en 1996 (foto 4), bajo cierta polémica, a partir de su tamaño, pequeño para los Audi vigentes en aquel momento. Aquella primera serie tenía una longitud de 4.21 m y compartía plataforma con su primo hermano, el VW Golf.
Hacia 2003 se renovó (foto 3), manteniéndose en estos días –con un leve restyling reciente- hasta su reemplazo en 2010, cuyas formas te hemos mostrado en IA.
El motor de entrada de gama del A3 es el 1.6 de 105 CV, y será reemplazado por el nuevo 1.2 de similar potencia. Alcanza este valor a través de turbo e inyección directa, con valores prestaciones similares (0 a 100 km/h en 11.1 seg y 190 km/h de velocidad máxima), pero con valores de consumo y emisiones contaminantes menores. De eso se trata justamente, es la razón de ser del “downsizing”.
Su hermano A4 apareció en 1994 (foto 2) y fue renovado en 2001 y en 2005, apareciendo la 4ª generación (foto 1) en 2008. Su longitud creció de 4.52 m a 4.71 m.
El motor diesel V6 3.0 de 240 CV (foto 5) ya equipaba a la serie 4 y otros modelos de la marca de Ingolstadt. En esta ocasión se suma la variante clean, de similares prestaciones pero con un tratamiento mas profundo de los gases de escape. Premio a la ecología, aunque su diferencia de precio complicará su éxito comercial.
Finalmente, Audi ha renovado su logo (foto 6 el nuevo, foto 7 el actual) ganando en modernidad. Opinión personal, me gusta más el anterior, tiene mayor personalidad.

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.