Peugeot Partner europea

(Por José Manuel Ortega) En el viejo continente se comercializa la nueva generación del pequeño utilitario del grupo PSA. Clic en el título.

El grupo PSA presentó sus clones Peugeot Partner y Citroen Berlingo en 1996 y entre 1998 y 1999 fueron lanzados en nuestro país.

Si bien su concepción fue la de vehículos utilitarios livianos, también presentaron sus versiones familiares, con muy buena recepción en el mercado argentino.

En el 2000, en el viejo continente, recibieron un pequeño restyling que afectó principalmente el sector frontal (Foto 3).

Desde hace tiempo se viene especulando con la posibilidad que dichas modificaciones se trasladen a los modelos argentinos.

A principios de este año fueron presentados los Partner y Berlingo II (Foto 6) nueva generación con un acertado diseño exterior para competir con el Renault Kangoo. En Argentina, Renault se inclinó por adoptar el anterior restyling del modelo y dejó para mas adelante la eventual producción de la Kangoo II presentada este año en Europa.

A esta altura no resulta muy claro que hará el grupo PSA con sus utilitarios en Argentina, de todos modos resulta improbable –hoy por hoy- que se embarque en la producción local de los nuevos modelos, por lo que, seguramente, aggiornará la gama actual para no perder mercado.

La nueva gama europea, que creció 25 cm, cuenta con motorizaciones nafta 1.6 de 90 y 110 CV y HDI 1.6 de 75, 90 y 110 CV.

La versión Tepee llega también a la nueva Partner (Fotos 4 y 5), con un equipamiento importante: ABS, Control de estabilidad (ESP) y Tracción (ASR), ayuda para el arranque en pendientes, climatizador, Airbags cortina y sensor de baja presión en neumáticos, entre otros.

Un diseño muy logrado que, como manifiestan muchos infonautas, nos aleja cada vez mas de los modelos europeos.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.