Por fin llegó el moderno turbodiésel de Fiat

He dicho en más de una oportunidad, que si hay dos fortalezas que tuvo Fiat históricamente, éstas fueron sus diseños pasionales, italianos, y sus alegres –y económicos- motores.
Sin embargo, incomprensible para sus seguidores, en los últimos tiempos descuidó el corazón de sus vehículos en el Mercosur.
Un motor 1.4 Fiat, falto de carácter y con un consumo no tan contenido, y un 1.8 GM con varias virtudes, pero consumidor y antiguo.
Reclamábamos una puesta al día en las motorizaciones de la casa italiana, lo que comenzó con el motor 1.9 del Línea (y que probablemente se ofrezca en algún otro modelo) y ahora es el turno del moderno y eficiente 1.3 (1250 cm3) Multijet que se ofrece, en esta etapa, en el Punto. El 1.3 Multijet ELX (90 CV) cuenta con A/A, dirección asistida, cierre centralizado, computadora de a bordo, llantas de aleación, sistema Follow Me, ofreciéndose como opción doble Airbag, ABS, sistema Blue and Me y techo solar Skydome, a un precio de $ 61,500, un valor muy competitivo.
Con este motor diesel, el Punto alcanza los 170 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 12 segundos y –acá viene lo mejor- su consumo es de 3.8 l/100 km a 90 km/h y 5.4 l viajando a 120 km/h. Lo que se dice miserable.
Si bien Fiat no cuenta con una historia muy rica en motorizaciones diesel, desde el lanzamiento del Croma TDI –primero a nivel mundial con inyección directa- en 1986 y luego con el common rail y otros desarrollos, se ha convertido en uno de los líderes mundiales en la investigación e innovación de motores de baja cilindrada y consumo.
Hemos solicitado a Fiat una unidad del Punto Multijet para su evaluación.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.