¿Qué auto comprar por U$S 30.000? (Parte II)

(Por José Manuel Ortega) Segunda parte de las opciones de compra en el mercado argentino. Mañana la última entrega.

Comenzamos con Honda, que ofrece su exitoso Civic 1.8 EX S MT (4.49 m) por US$ 28,500. Motor de 140 CV y solo 2 Airbags. No cuenta con controles electrónicos en seguridad. La versión automática por US$ 1,000 más. (foto 1)
Seguimos en el continente asiático y llegamos a Hyundai que muestra el i30 1.6 GLS MT Full Seguridad (4.25 m, probado en IA 30-04-09) de 122 CV, con un equipamiento importante que incluye 8 Airbags, tapizados en cuero, controles de tracción y estabilidad entre otros. Su precio es de US$ 30,000 y por US$ 1,500 con caja automática. Sin dejar la marca, tenemos la Tucson, 4x4 light, pero en este caso llegamos a la 2WD MT full (4.32 m) por US$ 27,500. Solo 2 Airbags y un motor diesel 2.0 de 140 CV. Buena opción entre las SUV ciudadanas. (fotos 2 y 3)
En Kia, tenemos el Cerato 1.6 CRDi EX Full (4.48 m) a US$ 29,500, con tapizados en cuero pero solo 2 Airbags, y 110 CV. El Sportage (4.35m, primo hermano de la Tucson) cuenta con Aire Acondicionado (no climatizador) y 2 Airbags, y un motor 2.0 Nafta de 140 CV, por US$ 29,700.
En Mitsubishi solo podemos acceder al Lancer 1.6 GLXi (4.53 m) de 106 CV, con un equipamiento un tanto pobre (A/A y 2 Airbags). Su precio es de US$ 23,500. Diseño un tanto anticuado pero precio contenido y calidad nipona.
Abandonamos Asia y llegamos a Peugeot. El 207 1.6 CC de 120 CV (3.87 m) se ofrece por $ 106,000, con Aire Acondicionado pero 5 Airbags. Vehículo de nicho, dirigido a un mercado pequeño y exclusivo. Lo mismo para el RC de 175 CV (ambos motores PSA-BMW), con turbo y 8 Airbags. Su precio es de $ 108,700. Ambos modelos con controles de estabilidad y tracción. No son baratos, aunque sí muy exclusivos. Finalmente, accedemos a la versión más cara del longevo –pero exitoso- 307 (4.48 m), el HS HDI Premium 4P, que con tapizados de cuero tiene un valor de $ 91,800. Como ya hemos comentado, no está claro que hará Peugeot con la sucesión del prestigioso modelo, cuyas ventas, han superado las expectativas de la marca. ¿Repetirán lo realizado con el 207 Compact?, ¿O producirá el 308 europeo?. Ventaja para la primera opción, aunque con muchas dudas aun.
Mañana la última parte.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.