Reva i: un eléctrico para América del Sur

Se viene hablando de autos eléctricos desde hace mucho tiempo y finalmente llegará a nuestro continente el Reva i, un microcoche eléctrico de 2.64 m de largo, que se produce en la India y llegará a algunos países de Sudamérica de la mano de la empresa de Energía Española ENDESA (propietaria de EDESUR y Central Costanera entre otras).

Por ahora llegará a Chile (ya fue presentado allí), Brasil y Colombia, y no está en los planes de la española presentarlo en nuestro país, no sabemos bien porqué, tal vez lo haga mas adelante.

Cuenta con un motor eléctrico de 13 kW que le permite llegar a 70 km/h, cifra nada despreciable para el uso ciudadano para el que fue diseñado.

Se recarga en un tomacorriente de 220 V y en 8 hs recupera totalmente su carga.

Tiene una autonomía de 60 km, suficiente para la mayoría de los conductores de grandes ciudades.

En España cuesta € 12,000, y se han vendido muy pocas unidades. Claro, el precio es un dato relevante, cuesta lo mismo que un Peugeot 207 o un Renault Clío en versiones medias.

Seguiremos el tema atentos a su posible llegada a Argentina en una próxima etapa.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.