Jesús María lanzó su Festival Adeeentro: incluye el “Mejor asado del Mundo” (con platos desde $ 13.500)

(Por María Rosa Ponce) La ciudad de los eventos instala una nueva propuesta. Las parrillas y los food trucks harán sus ofertas en este nuevo festival conducido por los humoristas Camilo Nicolás y Nardo Escanilla. Música folclórica, humoristas y clases de danzas argentinas entre las propuestas para el sábado 20 y domingo 21 de julio, a cielo abierto y con entrada gratuita.

 

Sigue sonando la chacarera, en invierno también hay festival en Jesús María, con la presencia de artistas involucrados y con el Intendente Federico Zárate como anfitrión, se lanzó “Festival Adeeentro,  música, gastronomía y humor cordobés con Camilo Nicolás  y Nardo.

El sábado 20 y domingo 21 con entrada gratuita se armará una fiesta  con todos los condimentos: patio de fuegos, food trucks, actividades para niños, espectáculos en vivo, clases de folklore, de cocina y muchas sorpresas.

Para Melisa Soler, responsable de Turismo de la Municipalidad de Jesús María, ”es un nuevo desafío que marca la agenda invernal, lo veníamos soñando,  apuntando al turismo que llega a Córdoba por estos días”

La propuesta festivalera para el invierno tendrá su  primera edición  que logró la aceptación de cuatro comerciantes gastronómicos dueños de parrillas que harán varios platos con base de carne asada y a un precio super accesible $ 13.500 ( con guarnición).

Christian Baldovin, propietario de Parrilla La Cautiva, un chef italiano que se enamoró del sistema de fuego de Jesús María, explicó a Infonegocios, que aceptaron la invitación por ser muy atractiva, “acordamos precios y platos en común como el tradicional cuadril gordo a la parrilla , un clásico de la ciudad, parrilla cuatro cortes que incluye, vacío, costilla chorizo y morcilla, también la porción de costillar a la llama, y el tradicional corte de vacío a la parrilla todo acompañado de una guarnición”

“ A mí siempre me gustó la cocina con fuego y acá en  Argentina y Jesús María es la estrella por eso me siento muy cómodo y afino la técnica”, agrega el cocinero.

La conducción estará a cargo de Camilo Nicolás y Nardo, dos referentes del humor que serán los anfitriones del escenario por el que pasarán Paquito Ocaño, Jessica Benavidez, Francisco Chavero, Los Trajinantes, Llawar Llajta, Sin Límites Folk, Elias Ramello y Sonido Xtremo. 

El Dj Fede Flores animará las jornadas, mientras los asistentes disfrutan de toda la propuesta del Festival Adeeentro: food trucks, patio de fuegos con El Mejor Asado del Mundo y zona de juegos para chicos. Además,  habrá clases en vivo de folklore, danzas y cocina.

El stand municipal contará con las degustaciones de la parrilla a cargo del Chef Luis Ballejos y la asadora, Alejandra Casas.

Agenda para venir a Jesús María:  sábado 20 y domingo 21 de julio en la Plaza San Martín de Jesús María (Calle Córdoba esquina Kennedy), con entrada libre y gratuita. 

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.