Auto Munich

Eliana Elizabeth Ros, gerente Comercial y Esteban Adam, gerente Comercial.

Eliana Elizabeth Ros, gerente Comercial y Esteban Adam, gerente Comercial.
Eliana Elizabeth Ros, gerente Comercial.
Esteban Adam, gerente Comercial.

Capítulo Concesionarias. Para esta categoría los representantes de Auto Munich son:
 

Eliana Elizabeth Ros
Edad: 29
Cargo: Gerente Comercial
Formación: Licenciada en Relaciones Públicas
Proyección a 5 años: “Hace casi 6 años trabajo en Auto Munich, he pasado por varios cargos, todos me han enseñado mucho, desde la recepción, marketing hasta la gerencia comercial. Dentro de 5 años quisiera verme enfocada con mayor firmeza en la dirección comercial, maximizando la utilidad productiva de la empresa reflejada en los resultados. Todo mirado a un futuro que me muestre además de una Eliana Gerente, una Eliana Ros empresaria”.   

Esteban Adam
Edad: 34
Cargo: Gerente Comercial
Formación: Diplomado en Gestión Gerencial
Proyección a 5 años: “Esta profesión es emocionante, nunca deja de sorprenderme ni de enseñarme. Profesionalmente deseo seguir creciendo, aportando todo de mi para superar los objetivos impuestos”.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.