Almundo.com quiere desplazar a Despegar.com en dos años (“buscamos fans, más que clientes”)

En el mercado del turismo no hay demasiados indicadores “objetivos” y por eso hay tantos que se dicen líderes. Pero hay un número que todos miran: el BSP (Bank Settlement Plam), una suerte de clearing que muestra quiénes venden más pasajes internacionales.  Ahí Despegar.com está primera con el 13% y Almundo.com se le acerca rápidamente (hoy con el 9%).  Por qué -con un modelo de negocios mixto- pueden ser líderes en dos años.  Hablan Mario Cingolani (gerente de Marketing) y Diego García (Country Manager) (foto).

Al mundoooo… El logo sonoro que la agencia Madre creó para la empresa de turismo se ha convertido en un “grito de guerra”. Y en el estandarte de una imagen que ayudó a posicionar a la agencia de viajes que usa un modelo mixto, multicanal: además de la plataforma web, tiene 46 oficinas en Argentina (2 en Córdoba, por ahora), además de call center.

Según explican Cingolani y García, almundo.com ya tiene el 9% de las ventas de tickets aéreos internacionales en el BSP. Está en segundo lugar, detrás del jugador que rompió el molde en materia de ventas, Despegar.com.

Si bien BSP mide sólo venta de tickets internacionales, es un indicador de todo el movimiento del sector, porque generalmente un pasaje viene acompañado con días de hotel, excursiones o seguros de viajero. Sería como medir la importancia de un kiosco por la cantidad de paquetes de cigarrillos que se venden, explican: no es definitivo, pero sí un excelente indicador del volumen.

Con 10 oficinas también México y presencia en Colombia, los planes de almundo.com incluyen Brasil, Chile y Perú para el año próximo.

“Como dice nuestro claim de marca, nos tomamos las vacaciones en serio y buscamos que la experiencia de nuestros clientes sea integral y muy positiva: tenemos nuestra propio aroma en los locales, música unificada, pantallas de cara al consumidor y lo invitamos con un café o algo fresco -explica García-; más que clientes queremos tener fans”.

Es más, de cara al año próximo ya imaginan un nuevo tipo de locales, parecidos al concepto de los Apple Store, donde vendedores y clientes no están separados por un escritorio o un mostrador, sino integrados en un salón con múltiples experiencias.

En el desarrollo de la marca almundo.com (una empresa cuyo accionista es Iberostar), mucho tiene que ver la comunicación que viene desde la agencia Madre: el primer comercial “Banderas” marcó el rumbo y ahora sumaron “Escalera” y “Paquetes”, que terminan de construir una propuesta diferente en la construcción de marca de turismo.

“Las ofertas y los precios los dejamos para la web y las publicacione en papel, pero es increíble como un spot de TV dispara las visitas en la página”, explica Cingolani.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)