Autoentrada: la empresa del millón… de tickets

La empresa Autoentrada, del cordobés Eric López, se dedica a la venta centralizada de tickets para shows y eventos. “Tenemos un servidor y desde allí, por Internet, podemos controlar la cantidad de tickets vendidos, evitar la sobreventa y saber si es necesario promocionar un evento o no, entre otras cosas”, resume López.
La empresa ya tiene 3 puntos de ventas (Patio Olmos, Disquería Edén y Grido del Cerro), abrirá dos más (Barrios Maipú y Argüello) y analiza la posibilidad de una tercera apertura (Barrio Jardín). Pero eso no es todo: en tan sólo dos años, ya están a un tris de llegar a su primer millón de ticket vendidos, tienen dos interesados para abrir franquicias en Mendoza y Salta, y como si esto fuera poco, han recibido propuestas para desembarcar en Chile y sumar un socio en Panamá.
El empresario asegura que la clave de su éxito ha sido lograr ofrecer un servicio a los productores de los shows que simplifica y garantiza el trabajo de la venta. “Hemos fortalecido el vínculo con los productores, nos referencian y de esa manera hemos crecido exponencialmente”, comenta López. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.