Ciudad Empresaria ya tiene helipuerto (y suma a Indra)

“Con el tema de los vuelos en helicóptero para ejecutivos sucede lo del huevo y la gallina -razona Daniel Parodi-: ¿no hay demanda porque no hay una buena oferta o viceversa? Nosotros apostamos a generar una buena oferta… y esperamos que surja la demanda”.
En ese camino, Ciudad Empresaria está empezando a montar el helipuerto más grande de la ciudad con capacidad de “hangaraje” para 10 unidades, un servicio que complementa al Hotel Quórum, el restaurante Cuatro Vientos, el Banco Credicoop y una oficina de SixtRent a Car, entre otros.
En unos 90 días, el predio sumará el Alpha Building, un edificio de 4 plantas y 5.500 metros cuadrados con oficinas en alquiler que ya tiene 75% de los espacios reservados.
Y aunque Parodi no lo confirma, supimos que la española Indra se instalará en Ciudad Empresaria, conformando -junto a los cientos de ingenieros de EDS- un polo de desarrollo de software en esa zona de la ciudad.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.