Con tu ADN y un seguimiento integral, Diquecito te ayuda a prevenir algunas enfermedades

El centro de salud especializado en tratamientos contra el tabaquismo, el estrés, el sobrepeso y la obesidad lleva 72 años de actividad y no piensa parar. Hace más de un año empezó a diseñar ADN – Medicina de Precisión, un programa que integra un estudio genético para formular una propuesta que incluye cambios en la alimentación y en el estilo de vida.

Explicó el doctor Rubén Salcedo que, según la Organización Mundial de la Salud, la salud del individuo depende en:

  • Un 15% del medio ambiente,
  • un 15% de la herencia,
  • un 15% de los servicios de salud y
  • un 55% del estilo de vida

Con estos datos como base, Clínica Diquecito se propone trabajar con información genética para llevar adelante la nutrigenética, es decir, “controlar” la forma en la que impactan los nutrientes que ingerimos en el organismo.


Por eso luego de un año de trabajo, la institución lanzó ADN – Medicina de Precisión, un programa integral que tiene como objetivo trabajar preventivamente en la salud de cada individuo.

¿Cómo?
Combina los métodos de diagnóstico y tratamiento actualmente utilizados y probados con la precisión de la información genética.

En otras palabras: los genes contienen muchísima información sobre el organismo, los médicos del centro se valdrán de parte de esa información para saber si una persona tiene predisposición a ciertas enfermedades. Luego, ayudarán al paciente a prevenir el desarrollo y manifestación de dichas afecciones ya sea aportando o eliminando nutrientes específicos de su alimentación.

ADN – Medicina de Precisión está indicado para personas con riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, o que tengan antecedentes de afecciones asociadas como colesterol elevado, obesidad, dislipidemias y diabetes.

Pero eso no es todo, uno de los aspectos más innovadores del programa es su duración. En 14 días Clínica Diquecito realiza el seguimiento y tiene los resultados de ADN made in Córdoba, gracias a un acuerdo con un laboratorio local, cuyo nombre no mencionaron.

En conclusión, en base a toda esta información obtenida, y correlacionada con las evaluaciones de las distintas especialidades médicas que intervienen, al completar el programa el paciente recibe -junto a un informe detallado de los estudios realizados- pautas precisas a seguir.

Conjuntamente los especialistas trabajarán distintas herramientas y recomendaciones que serán de vital importancia que el paciente implemente para poder demorar o detener la aparición de enfermedades metabólicas que se encontraban en su ADN.

¿El valor?
El programa completo tiene un valor de $ 97.400. (AA)

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.